• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo adopta un mandato de negociación sobre dos propuestas para mejorar el intercambio de información

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » El Consejo adopta un mandato de negociación sobre dos propuestas para mejorar el intercambio de información

10 de junio de 2022

Para intensificar la lucha contra la delincuencia transfronteriza, el Consejo ha adoptado los mandatos de negociación sobre una propuesta relativa al intercambio de información digital en casos de terrorismo y una propuesta para crear una plataforma de colaboración destinada a los equipos conjuntos de investigación.

El Consejo adopta un mandato de negociación sobre dos propuestas para mejorar el intercambio de información

Estas propuestas forman parte de los trabajos en curso para modernizar y digitalizar la cooperación judicial transfronteriza, permitiendo facilitar a los fiscales y jueces el intercambio de información y llevar ante la justicia al creciente número de delincuentes y terroristas que actúan a través de las fronteras.

Intercambio de información en casos de terrorismo

En la actualidad, los Estados miembros comparten información con Eurojust sobre casos relacionados con el terrorismo a través de diversos canales. Esta información se incluye a continuación en el Registro Judicial Antiterrorista Europeo, un sistema técnicamente obsoleto que no permite un cotejo adecuado de la información.

La propuesta tiene por objeto subsanar estas deficiencias y permitir que Eurojust desempeñe un papel más firme y proactivo en apoyo de la coordinación y la cooperación entre las autoridades nacionales encargadas de investigar y enjuiciar delitos de terrorismo.

 

El Consejo adopta nuevas normas que permiten a Eurojust conservar pruebas de crímenes de guerra

 

 

Con arreglo a las normas propuestas, los Estados miembros tendrán que facilitar a Eurojust información sobre cualquier investigación penal relativa a delitos de terrorismo tan pronto como tales casos se remitan a las autoridades judiciales. La propuesta:

  • crea un sistema moderno y digital de gestión de casos que almacena la información y permite cotejarla;
  • capacita a Eurojust para detectar mejor los vínculos entre investigaciones y actuaciones judiciales transnacionales en el ámbito del terrorismo y para informar proactivamente a los Estados miembros sobre los vínculos encontrados;
  • crea un canal de comunicación digital seguro entre los Estados miembros y Eurojust;
  • simplifica la cooperación con terceros países concediendo a los fiscales de enlace nombrados en Eurojust acceso al sistema de gestión de casos.

Plataforma de colaboración para los equipos conjuntos de investigación

Los ministros tratarán de adoptar una orientación general sobre el proyecto de Reglamento por el que se crea una plataforma de colaboración para los equipos conjuntos de investigación (ECI). Estos equipos son creados para llevar a cabo investigaciones penales específicas durante un período establecido. Los crean las autoridades competentes de dos o más Estados miembros, con la posible participación de terceros países afectados, para gestionar de forma conjunta investigaciones transfronterizas. El marco de los ECI permite a los miembros del equipo intercambiar pruebas directamente, sin necesidad de procedimientos tradicionales de cooperación judicial.

 

El Parlamento Europeo pide un tribunal internacional especial para crímenes de agresión

 

La plataforma propuesta facilitará la coordinación y la gestión cotidianas de los ECI, asegurará el intercambio y el almacenamiento temporal de información operativa y pruebas, y garantizará una comunicación segura y la trazabilidad de las pruebas. Será accesible a través de una conexión segura por internet e incluirá un sistema de información centralizado y una conexión entre este sistema y las herramientas informáticas pertinentes utilizadas por los ECI. Se fomentará encarecidamente el uso de la plataforma, pero este seguirá siendo voluntario.

Eu-LISA, la Agencia de la UE para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, se encargará del diseño, el desarrollo y el funcionamiento de la plataforma.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos


El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies