• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El cargador universal para móviles, más cerca que nunca

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » El cargador universal para móviles, más cerca que nunca

28 de enero de 2022

Los 27 países de la Unión Europea proponen un único cargador universal de tipo USB-C para aparatos electrónicos

Para hacer frente a los retos para los consumidores y el medio ambiente, la Comisión lleva apoyando una solución común de carga para teléfonos móviles y dispositivos electrónicos similares desde 2009. Primero, la Comisión facilitó la celebración de un acuerdo voluntario por parte del sector en 2009, que dio lugar a la adopción del primer memorando de entendimiento y a una reducción del número de soluciones de carga existentes en el mercado para teléfonos móviles de treinta a tres.

En 2022, la UE trabaja en un proyecto legislativo que propone un puerto estándar común para todos los teléfonos inteligentes, tabletas, cámaras digitales, auriculares, altavoces portátiles y consolas de videojuegos.

Los Estados miembros han acordado hoy un mandato de negociación para la propuesta sobre un cargador común. El objeto de la propuesta es que deje de ser necesario comprar un nuevo cargador cada vez que se adquiera un nuevo teléfono móvil o un artículo similar, y que todos los dispositivos puedan recargarse utilizando el mismo cargador.

Reducir los residuos electrónicos

La propuesta aumentará la comodidad de los consumidores con la armonización de las interfaces de carga y la tecnología de recarga rápida. Con esta nueva ley, la venta de cargadores se disociará de la venta de dispositivos electrónicos, de modo que en la compra de un nuevo dispositivo no necesariamente estará incluida la de un nuevo cargador. Esto reducirá los residuos electrónicos vinculados a la producción, el transporte y la eliminación de cargadores.

Mandato del Consejo

Precisamente, uno de los compromisos que recoge el programa del mandato de la presidencia del Consejo de la UE entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, que recae en manos de Francia y, concretamente, en la figura de Emmanuel Macron, es la armonización del uso de un cargador útil para varios aparatos. En concreto, el texto señala que «la presidencia trabajará para los diferentes proyectos que contribuyan a un marco armonizado dentro del mercado único, garantizando al mismo tiempo la protección sólida del consumidor». En este sentido, el ejemplo que citan es «la propuesta de un cargador que haría la vida más fácil para los usuarios y permitiría cumplir con los objetivos medioambientales«.

En relación con la venta de los aparatos, la Comisión considera que se tienen que poder vender con el cargador universal incluido o también sin, de manera que todavía se reduzca más la emisión innecesaria de residuos que este proceso genera. Para mejorar la información al consumidor, el Consejo ha añadido un anexo a la propuesta que contiene un pictograma que indica si con el dispositivo se ofrece un dispositivo de carga, así como una etiqueta que explicita las especificaciones de carga.

El texto del Consejo también aclara las especificaciones técnicas que ha de tener un cargador común.

La Comisión presenta una declaración de principios y derechos digitales

El día 26 de enero la Comisión Europea ha presentado una declaración de principios y derechos digitales que defiende «no dejar atrás en la era de internet» a las personas mayores. En este sentido, en el texto detallan que «la tecnología tiene que servir y beneficiar a todos los europeos y empoderarlos para perseguir sus aspiraciones, con total seguridad y respecto de sus derechos fundamentales». «La revolución digital se tiene que llevar a cabo sin dejar a nadie atrás, en particular a las personas mayores, las personas con discapacidad o las personas marginadas, vulnerables o privadas de sus derechos», indica el documento.

Principios y derechos en la era digital

El objetivo de esta declaración es que «las personas estén en el centro de la transformación digital«. El proyecto de declaración comprende principios y derechos clave en materia de transformación digital, tales como el carácter central de las personas y sus derechos, el apoyo a la solidaridad y la inclusión, la garantía de la libertad de elección en línea, el fomento de la participación en el espacio público digital, el aumento de la seguridad, la protección y el empoderamiento de las personas, y la promoción de la sostenibilidad del futuro digital.

Estos principios y derechos deben acompañar a las personas de la UE en su vida cotidiana: conectividad digital asequible y de alta velocidad en todas partes y para todos, aulas bien equipadas y profesores con competencias digitales, acceso ininterrumpido a los servicios públicos, un entorno digital seguro para los niños, desconexión después del horario laboral, obtención de información de fácil comprensión sobre el impacto medioambiental de nuestros productos digitales, control sobre la manera en que se utilizan sus datos personales y con quién se comparten.

La declaración se funda en el Derecho de la UE, desde los Tratados hasta la Carta de los Derechos Fundamentales, así como en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia. También se basa en el pilar europeo de derechos sociales.

Procedimiento

El mandato del 26 de enero fue aprobado por los miembros del Comité de Representantes Permanentes del Consejo (Coreper), lo que permite que la Presidencia del Consejo inicie las negociaciones con el Parlamento Europeo una vez que este último acuerde su posición.

Fuentes:

Consejo Europeo

Comisión Europea- Declaración de principios y derechos digitales

Más información:

Un cargador común para los dispositivos electrónicos

https://www.cde.ual.es/europa-mejora-las-condiciones-laborales-en-las-plataformas-digitales/

 

Publicaciones relacionadas:

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies