En 2020, el 5,9% de las personas de la UE declararon no tener suficiente luz natural en su vivienda, lo que significa que su vivienda parecía demasiado oscura y se consideraba un problema para el hogar.
El acceso a la luz del día en las viviendas contribuye a mejorar la salud y el bienestar, al tiempo que puede ayudar a mejorar la eficiencia energética al reducir la necesidad de iluminación artificial.
En 2020, más del 10% de las personas que vivían en España consideraban que su vivienda era demasiado oscura (10,6%), lo que suponía el mayor porcentaje registrado entre los Estados miembros de la UE. A España le siguen Francia (9,5%; datos provisionales), Malta (9,4%) y Hungría (7,7%).
Por el contrario, las cuotas más bajas se registraron en Eslovaquia (2,6%, datos provisionales), Italia (2,6%, datos de 2019), Chipre (2,8%) y Chequia (3,1%).
Deja una respuesta