• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ecuador y la Unión Europea refuerzan su cooperación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Ecuador y la Unión Europea refuerzan su cooperación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado

1 de marzo de 2023

Ecuador y la Unión Europea fortalecen la cooperación en materia de seguridad, centrándose en la lucha contra la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y la aplicación de la ley.

bandera ecuador y ue

En su visita a Ecuador, la comisaria de Asuntos de Interior de la UE, Ylva Johansson, y la ministra de Interior, Reformas Institucionales y Renovación Democrática de Bélgica, Annelies Verlinden, mantuvieron un importante encuentro con el presidente Guillermo Lasso, el canciller Juan Carlos Holguín, el ministro del Interior Juan Zapata y el ministro de Defensa Luis Lara Jaramillo.

Así, Ecuador y la Unión Europea fortalecen la cooperación en materia de seguridad, centrándose en la lucha contra la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y la aplicación de la ley.

La Unión Europea y Ecuador se enfrentan a las mismas amenazas de la delincuencia organizada transnacional, en medio de un aumento del tráfico de drogas que implica una red de delincuencia y violencia interrelacionadas. La comisaria Ylva Johansson mencionó que “La amenaza planteada por el crimen organizado está aumentando en todo el mundo. Hay una cantidad sin precedentes de drogas traficadas todos los días. Los grupos delictivos organizados siguen teniendo los medios para infiltrarse en la economía y socavar nuestra sociedad. Esta es una amenaza muy grave para la seguridad, los medios de vida y la salud de nuestros ciudadanos. Tenemos que luchar juntos contra esta amenaza. Una lucha eficaz requiere una cooperación más estrecha entre la Unión Europea y sus socios en América del Sur. La Unión Europea y la República del Ecuador comparten el compromiso de fortalecer la cooperación policial”.

Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

 

Por su parte, la ministra Verlinden declaró que “Estamos presenciando, tanto en Ecuador como en Bélgica, las acciones cada vez más violentas de los criminales de la droga. Dado que los grupos del crimen organizado involucrados en el tráfico de drogas están activos en varios países, también debemos luchar contra ellos a través de las fronteras nacionales. Es por esto que, junto con el ministro del Interior, Juan Zapata, firmamos un memorando de entendimiento sobre la prevención y la lucha contra el crimen organizado transnacional. Estoy convencida de que esto contribuirá a robustecer la cooperación entre nuestras fuerzas policiales. Esto será seguido de cerca por el nuevo oficial de enlace de la Policía Federal belga en Ecuador, que ayudará considerablemente a reforzar las relaciones operativas y el intercambio de información entre nuestros países”.

En enero, el canciller Juan Carlos Holguín realizó una visita a Europol, en la que expresó el interés del Ecuador en firmar un acuerdo internacional con esa organización. La Comisión Europea acaba de proponer al Consejo de la UE previamente a esta visita iniciar negociaciones bilaterales para un Acuerdo Operacional entre la UE y Ecuador para el intercambio de datos personales con Europol.

El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que “es innegable que requerimos de nuevas respuestas transversales contra la delincuencia organizada. De este modo, hoy asistimos a una gran oportunidad de incrementar la cooperación de seguridad ante las evidencias de la creciente interdependencia entre América Latina y la Unión Europea, particularmente entre países con conexiones marítimas y portuarias como Ecuador y Bélgica, para el accionar de redes y organizaciones criminales. Estamos convencidos que negociar y alcanzar el acuerdo de intercambio de datos con EUROPOL permitirá identificar y actuar con mayor contundencia contra los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO).”

La Comisaria de la UE y la ministra belga visitarán también los puertos en Guayaquil, junto a las autoridades de seguridad y aduanas, a fin de evidenciar la necesidad de fortalecer el control de los centros logísticos y evitar la infiltración de grupos delictivos organizados, mediante el aumento de las nuevas normas de seguridad y la implementación de mejores prácticas. En ese ámbito conviene reforzar la cooperación entre el Centro Marítimo de Análisis y Operaciones de Estupefacientes (MAOC-N) y las autoridades ecuatorianas encargadas de hacer cumplir la ley.

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo evaluará cómo lucha Ecuador contra la pesca ilegal

Durante la visita, la Comisaria Johansson reconoció las medidas llevadas a cabo por Ecuador para la exención de visados Schengen. La Comisaria transmitió el apoyo de la Comisión Europea al Ecuador para brindar acompañamiento en el cumplimiento de los criterios pendientes. La Cooperación Local Schengen y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana continuarán con el trabajo técnico.

Ecuador y la UE gozan de una estrecha asociación basada en sus valores compartidos de democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, defensa del derecho internacional y multilateralismo, y que se extiende a todos los sectores. Esta sólida asociación bilateral contribuye plenamente al fortalecimiento de las relaciones UE-CELAC que sus Jefes de Estado y de Gobierno celebrarán en la cumbre birregional de julio de 2023.

Más información: Delegación de la Unión Europea en Ecuador

Publicaciones relacionadas:

La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina


Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología


CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo


La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia


Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies