• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Día Mundial del Refugiado: Declaración conjunta

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Día Mundial del Refugiado: Declaración conjunta

20 de junio de 2022

En vísperas del Día Mundial del Refugiado, nos solidarizamos con todos los que se ven obligados a abandonar sus hogares en todo el mundo.

En medio de la crisis de refugiados que más crece en el mundo, la UE ha tomado medidas decisivas para dar protección a quienes huyen de la guerra de Rusia contra Ucrania y conseguir ayuda humanitaria en el país y en sus vecinos.

El año pasado por estas fechas sería impensable que 14 millones de personas se vieran obligadas por la agresión rusa a abandonar sus hogares en un solo país a las puertas de la Unión Europea. Se trata del mayor movimiento de personas en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

La UE y sus Estados miembros han estado al lado de los ucranianos, dando refugio a más de 6 millones de personas que han huido a los países vecinos, principalmente a Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia, pero también a la República de Moldavia. La mayoría de los que huyen son mujeres y niños. Niños que nunca deberían tener que esconderse de las bombas y experimentar los horrores de la guerra.

Para ello, la UE activó la Directiva de Protección Temporal y desde entonces ha concedido el estatuto de protección temporal a casi 3,4 millones de personas, lo que les permite acceder al mercado laboral de la UE, a un alojamiento adecuado, a la asistencia social, a la atención médica y a la educación.

En la actualidad, más de 100 millones de personas se encuentran desplazadas por la fuerza en todo el mundo, desde Afganistán, Siria, Yemen y Myanmar hasta Venezuela o Burkina Faso. Trabajando codo con codo con las Naciones Unidas y la comunidad internacional, la UE sigue siendo uno de los principales donantes humanitarios y de desarrollo que ayuda a las poblaciones afectadas a acceder a los alimentos, el refugio, la educación, la atención sanitaria, la vivienda, la tierra, el apoyo a los medios de vida y otros servicios básicos en situaciones de todo el mundo. No debemos olvidar que más del 80% de los refugiados del mundo se encuentran en países en desarrollo.

Ahora más que nunca, la UE mantiene su compromiso de apoyar a quienes se ven obligados a abandonar sus hogares en todo el mundo. Seguiremos trabajando para encontrar soluciones políticas que pongan fin a las razones que obligan a la gente a huir.

The European Court grants urgent interim measure in case concerning asylumseeker’s imminent removal from the UK to Rwanda

Contexto

La Unión Europea sostiene que el derecho a buscar y disfrutar del asilo y el principio de no devolución, consagrados en la Convención sobre los Refugiados de 1951 y en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, deben respetarse en todo momento.

La UE y sus Estados miembros hacen una importante contribución a los esfuerzos mundiales de reasentamiento. Desde 2015, los programas de reasentamiento de la UE han ayudado a más de 97.000 refugiados vulnerables a encontrar un refugio seguro en los Estados miembros de la UE, en particular en el contexto de la crisis regional de Siria y, más recientemente, de la crisis afgana. En julio de 2022, la Comisión Europea pondrá en marcha el próximo ejercicio de compromiso para garantizar que los esfuerzos de reasentamiento de la UE continúen en los próximos años.

A través del Pacto sobre Migración y Asilo, seguiremos reforzando los compromisos más allá de nuestras fronteras, persiguiendo estos objetivos de la mano de los países socios.

Practical recommendations on the provision of emergency placement in private accommodation for persons displaced from Ukraine

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania 11-M: Día Europeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados Estamos unidos en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros


Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania


11-M: Día Europeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo


Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados


Estamos unidos en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies