El pasado día 21 se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, por lo que la Unión Europea reitera su firme compromiso con la eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia, incluidas sus manifestaciones contemporáneas.
Según el informe Being black in the EU [Ser una persona negra en la UE] de 2018, el 39 % de los afrodescendientes se sintió discriminado por motivos raciales en los últimos cinco años. La discriminación racial puede dar lugar a violencia, acoso, obstáculos a la inclusión y la elaboración discriminatoria de perfiles. Otras personas se enfrentan cada día a la xenofobia y al racismo bajo diferentes formas: desde los delitos de odio hasta la dificultad de acceder a servicios, o la exclusión. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la persistencia del racismo y la discriminación en nuestras sociedades y ha ahondado las dificultades existentes, en ocasiones aumentando la presión sobre las minorías.
En Europa, el racismo sistémico está profundamente enraizado en todas las estructuras y estratos de la sociedad y hace peligrar la promoción, la protección y el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas. La UE reconoce los desafíos existentes y está determinada a hacerles frente. El 18 de septiembre de 2020, la UE adoptó su Plan de Acción Antirracismo para 2020-2025 a fin de redoblar la acción contra el racismo, reconociendo que el racismo no solo lo perpetran las personas, sino que también puede ser estructural. Es un primer paso positivo, que debe acompañarse de medidas concretas.
El 7 de octubre de 2020, la Comisión Europea adoptó un Marco estratégico de la UE reforzado para la igualdad, la inclusión y la participación de los gitanos , destinado a promover la inclusión en los cuatro ámbitos estratégicos sectoriales de la educación, el empleo, la sanidad y la vivienda.
La UE ha organizado una Cumbre contra el Racismo, con el fin de construir una Unión verdaderamente antirracista, una Unión que promueva tanto la prevención como las sanciones, y en la que las medidas que fomenten la inclusión sean la norma. La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial continuará siendo nuestra brújula en este viaje colectivo hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. La UE obrará de manera constructiva en el contexto del 20 aniversario de la adopción de la Declaración y Programa de Acción de Durban.
Por último, el CDE de Almería ha realizado una infogafría en conmemoración a esta lucha racial.
Deja una respuesta