• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Inicio » Noticias UE » Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

23 de marzo de 2021

El pasado día 21 se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, por lo que la Unión Europea reitera su firme compromiso con la eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia, incluidas sus manifestaciones contemporáneas.

Según el informe Being black in the EU [Ser una persona negra en la UE] de 2018, el 39 % de los afrodescendientes se sintió discriminado por motivos raciales en los últimos cinco años. La discriminación racial puede dar lugar a violencia, acoso, obstáculos a la inclusión y la elaboración discriminatoria de perfiles. Otras personas se enfrentan cada día a la xenofobia y al racismo bajo diferentes formas: desde los delitos de odio hasta la dificultad de acceder a servicios, o la exclusión. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la persistencia del racismo y la discriminación en nuestras sociedades y ha ahondado las dificultades existentes, en ocasiones aumentando la presión sobre las minorías.

En Europa, el racismo sistémico está profundamente enraizado en todas las estructuras y estratos de la sociedad y hace peligrar la promoción, la protección y el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas. La UE reconoce los desafíos existentes y está determinada a hacerles frente. El 18 de septiembre de 2020, la UE adoptó su Plan de Acción Antirracismo para 2020-2025 a fin de redoblar la acción contra el racismo, reconociendo que el racismo no solo lo perpetran las personas, sino que también puede ser estructural. Es un primer paso positivo, que debe acompañarse de medidas concretas.

El 7 de octubre de 2020, la Comisión Europea adoptó un Marco estratégico de la UE reforzado para la igualdad, la inclusión y la participación de los gitanos , destinado a promover la inclusión en los cuatro ámbitos estratégicos sectoriales de la educación, el empleo, la sanidad y la vivienda.

La UE ha organizado una Cumbre contra el Racismo, con el fin de construir una Unión verdaderamente antirracista, una Unión que promueva tanto la prevención como las sanciones, y en la que las medidas que fomenten la inclusión sean la norma. La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial continuará siendo nuestra brújula en este viaje colectivo hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. La UE obrará de manera constructiva en el contexto del 20 aniversario de la adopción de la Declaración y Programa de Acción de Durban.

Por último, el CDE de Almería ha realizado una infogafría en conmemoración a esta lucha racial.

Más información

Consejo de la Unión Europea – Comunicado de Prensa

Infografía – CDE Almería

Publicaciones relacionadas:

Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas Presupuesto de la UE para 2020: el Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo Declaración de los Presidentes de la UE sobre el futuro de Europa Consejo EuropeoCoronavirus: el Consejo Europeo adopta nuevas medidas preventivas Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas


Presupuesto de la UE para 2020: el Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo


Declaración de los Presidentes de la UE sobre el futuro de Europa


Consejo EuropeoCoronavirus: el Consejo Europeo adopta nuevas medidas preventivas


Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies