• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » 17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en la UE

17 de mayo de 2022

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Unión Europea reitera su firme compromiso de respetar, proteger y promover el disfrute pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y las libertades fundamentales por parte de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).

En todo el mundo, más de dos mil millones de personas viven en países en los que la homosexualidad es ilegal, mientras que la pena de muerte se mantiene como castigo legal por las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo en once países.

En los diez últimos años hemos observado signos de avances en todo el mundo. Sin embargo, persisten la discriminación y la exclusión por motivos de orientación sexual e identidad de género, y estamos asistiendo a un preocupante retroceso de los derechos de las personas LGBTI. La violencia contra las personas LGBTI también es alarmante, aunque no se suele denunciar.

Los conflictos armados y las emergencias humanitarias ponen en especial riesgo a las personas LGBTI. La agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania ha atraído la atención sobre las personas LGBTI que intentan huir de la guerra. Se ha informado de personas transgénero a las que se ha impedido abandonar el país y de actos violentos contra las personas LGBTI. Es necesario hacer más para ofrecerles apoyo, protección y lugares seguros.

Los jóvenes, en particular, corren peligro de sufrir rechazo por parte de su familia, de quedarse sin hogar y de ser víctimas de acoso en línea y fuera de línea por su orientación sexual e identidad de género. Este año 2022 es el Año Europeo de la Juventud: los jóvenes deben ser aceptados y valorados por lo que son. Debemos esforzarnos por fomentar sociedades pacíficas e inclusivas, en las que todos puedan prosperar y sentirse seguros.

La UE apoya a todas las personas LGBTI y no hará concesiones. Seguiremos defendiendo los derechos humanos de las personas LGBTI. Lucharemos contra la discriminación, la violencia y la incitación al odio por motivos de orientación sexual y de identidad de género, tanto en la paz como en la guerra. Seguiremos esforzándonos por promover medidas jurídicas, políticas y financieras contra la discriminación, en estrecha cooperación con la sociedad civil.

La igualdad y el respeto de la dignidad y de la diversidad son valores centrales de nuestra Unión. Todos deben ser libres de ser como son y de amar a quien quieran sin miedo.

28 de junio: Día Internacional de la comunidad LGBTI

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Los derechos de las mujeres en la UE Una Igualdad para enorgullecerse 28 de junio: Día Internacional de la comunidad LGBTI Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los derechos de las mujeres en la UE


Una Igualdad para enorgullecerse


28 de junio: Día Internacional de la comunidad LGBTI


Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento


peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies