• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las víctimas del terrorismo

Inicio » Noticias UE » Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las víctimas del terrorismo

23/08/2019

Cada 23 de agosto se celebra el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las víctimas del terrorismo.

Con este motivo el vicepresidente primero Timmermans y de la comisaria Jourová en vísperas de este día ha delcarado:

«Cada 23 de agosto, honramos la memoria de los millones de víctimas de todos los regímenes totalitarios. 

La firma del pacto Molotov-Ribbentrop entre la Alemania nazi y la Unión Soviética ese día de 1939 abrió un capítulo oscuro de la historia europea. Un tiempo durante el cual los ciudadanos no eran libres para tomar sus propias decisiones ni podían pronunciarse sobre las opciones políticas. Una Europa en la que la libertad y la democracia no eran más que un sueño. 

Decenas de millones de víctimas fueron deportadas, torturadas y asesinadas bajo regímenes totalitarios en Europa. A causa de esta crueldad, falta de libertad y vulneración de los derechos fundamentales, en algunas partes de Europa varias generaciones nunca tuvieron la oportunidad de disfrutar de la libertad y la democracia.

Este año también celebramos los treinta años de los acontecimientos acaecidos en 1989, cuando los ciudadanos de Europa Central y Oriental resistieron y quebraron el Telón de Acero y aceleraron su caída. Las valerosas acciones de los ciudadanos restablecieron la libertad y la democracia en toda Europa. 

Tales acciones ayudaron a superar las divisiones y a unificar Europa. Se trata, pues, de un legado europeo colectivo que todos debemos apreciar, alentar y defender. 

Ya han transcurrido ochenta años desde 1939 y la generación que fue testigo de la plaga del totalitarismo prácticamente ya no está con nosotros; la historia vivida se está convirtiendo en historia escrita. Por lo tanto, debemos mantener vivos estos recuerdos para inspirar y guiar a las nuevas generaciones en la defensa de los derechos fundamentales, el Estado de Derecho y la democracia, valores fundamentales de nuestra identidad. Nos mantenemos firmemente unidos contra todo tipo de regímenes totalitarios y autoritarios. Una Europa libre no es una conquista definitiva, sino una elección, todos los días.»

La lucha contra el terrorismo en la UE

El terrorismo es una amenaza para nuestra seguridad, para los valores de nuestras sociedades democráticas y para los derechos y libertades de los ciudadanos europeos.

La lucha antiterrorista constituye una prioridad fundamental para la UE y sus Estados miembros, así como para sus socios internacionales.

Respuesta a la amenaza terrorista en Europa

La UE ha adoptado un planteamiento global para hacer frente al problema de los combatientes extranjeros y del terrorismo autóctono.

Entre las medidas adoptadas recientemente en este ámbito están:

  • el refuerzo de las normas a fin de impedir nuevas formas de terrorismo
  • la intensificación de los controles en las fronteras exteriores
  • un mayor control de las armas de fuego
  • la creación de un organismo específico destinado a refrenar la propaganda terrorista en línea

Más información

Accede a la noticia completa

Accede a la declaración del vicepresidente Timmermans

Publicaciones relacionadas:

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales defensa-seguridadUna Europa que Protege: la Comisión pide mayores esfuerzos para garantizar la adopción de propuestas de seguridad Unión de la Seguridad: acuerdo sobre medidas drásticas contra el comercio ilícito de bienes culturales tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales defensa-seguridadUna Europa que Protege: la Comisión pide mayores esfuerzos para garantizar la adopción de propuestas de seguridad Unión de la Seguridad: acuerdo sobre medidas drásticas contra el comercio ilícito de bienes culturales tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.