Celebra con nosotros y nosotras el Día Europeo de las Lenguas, 20 años celebrando la diversidad cultural y lingüística.
Los 47 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 800 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.
Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año.
Con más de 595 eventos en 41 países diferentes y con más de 130.000 participantes, el Día Europeo de las Lenguas apuesta por la diversidad.
Objetivos
- Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural.
- Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar.
- Promover el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.
¿Quién puede participar?
El Día Europeo de las Lenguas está dirigido a las autoridades de los Estados miembros y socios potenciales en los siguientes niveles:
- Responsables de la formulación de políticas (p.ej. medidas concretas o debates sobre políticas relacionadas con las lenguas)
- Público general (despertar interés en lo referente a los objetivos generales de este día, incluyendo la importancia del aprendizaje continuo de lenguas a cualquier edad, en instituciones educativas, en el trabajo, etc.);
- En el sector del voluntariado (acciones especificas por y /o para ONGs, asociaciones, empresas, etc.)
M.ª Loreto Cantón Rodríguez sobre el día Europeo de las Lenguas
CDE Almería – Actividades
Ana Fe Gil Serra, directora del Centro de Documentación Europea de Almería y filóloga, introduce las actividades organizadas por el CDE de Almería motivadas por el Día Europeo de las Lenguas y, también, expone la importancia de este día y el por qué de su celebración.
Comenzando con el vídeo informativo que acabáis de ver, el CDE de Almería comienza su ciclo de actividades relacionadas y motivadas por el Día Europeo de las Lenguas.
Hoy, miércoles 22 de septiembre de 2021, empieza la actividad de divulgación informativa sobre mitos o realidades relacionados con el lenguaje y la diversidad lingüística de Europa en nuestras redes sociales para aprender de una manera innovadora y dinámica. Este ciclo concluirá el miércoles siguiente, día 29 de septiembre de 2021.
Como actividad principal, celebraremos un sorteo a través de nuestras redes sociales que consiste en lo siguiente: con un simple formulario de Google, podréis acceder a una serie de preguntas no solo relacionadas con la diversidad lingüística de Europa, sino también con temas culturales como los bailes tradicionales, elementos culturales insignia de diferentes partes de Europa, y sus platos típicos. Las primeras cinco personas que acierten el mayor número de preguntas serán premiadas con merchandising que daremos a conocer en nuestra cuenta de Instagram el mismo viernes, 24 de septiembre de 2021, cuando se abre la participación en el concurso.
Para participar, será necesario seguir al CDE de Almería en sus redes sociales (Twitter y/o Instagram), residir en España, cumplimentar el formulario lo antes posible con el mayor porcentaje de aciertos posible, e incluir correo electrónico y cuentas de Twitter y/o Instagram al cumplimentar el formulario. ¡Anímate a participar!
Inicio del concurso: 24 de septiembre de 2021 a las 10:00 horas.
Último día para participar: 1 de octubre de 2021 a las 23:59 horas.
¡Ya está abierto! Haz click aquí: enlace al concurso.
Más información y documentación relacionada:
The teaching of regional and minority languages in schools in Europe
Deja una respuesta