La red criminal está vinculada a más de seis toneladas de cargamentos de cannabis y hachís interceptados.
Europol apoyó a la Guardia di Finanza italiana y a los Mossos d’Esquadra españoles en el desmantelamiento de una gran red delictiva que traficaba con varias toneladas de cannabis con destino a la UE. La investigación, que también contó con el apoyo de Eurojust, asestó un duro golpe a la red de blanqueo de capitales que se hacía con los beneficios ilícitos.
La jornada de acción del 17 de octubre se saldó con:
- 78 detenciones (58 en Italia y 20 en España)
- 104 registros domiciliarios (89 en Italia y 25 en España)
- incautaciones de unos 350 kg de cannabis (327 de hachís y 33 kg de marihuana), armas, equipos electrónicos, documentos y bienes por valor de 845 000 EUR
La red delictiva ya había sufrido un golpe en noviembre de 2022, cuando Europol apoyó una acción coordinada que condujo a la detención de 36 sospechosos de nacionalidad albanesa, italiana y española en Italia. Las autoridades neerlandesas y españolas detuvieron a otros seis sospechosos mediante la ejecución de órdenes de detención europeas. Solo entre 2019 y 2021, las autoridades policiales de Italia y España se incautaron de más de seis toneladas de cannabis y hachís, así como de recargas para cigarrillos electrónicos a base de cannabinoides. Las investigaciones penales se iniciaron en 2019 en Italia y en 2022 en España, mientras se establecían vínculos a medida que avanzaban las investigaciones y la cooperación internacional. Se descubrió que los sospechosos habían habilitado la logística detrás de la operación de tráfico mediante el uso de las plataformas de comunicación cifrada Sky ECC y Encrochat.
Las operaciones cofinanciadas por la UE se saldan con 197 detenciones en España
|
Ciudadanos marroquíes establecidos en España organizaban las entregas de droga en España y su posterior envío a distintos distribuidores en Italia. Diversos actores facilitaban el proceso logístico y de abastecimiento global de la red: desde la recogida, almacenamiento, transporte y distribución del cannabis hasta las actividades de pago y blanqueo de capitales. Los pagos de los envíos de droga se organizaban a través de un sistema bancario informal similar al hawala conocido como fei-ch’ien. Este sistema bancario clandestino está dirigido principalmente por ciudadanos chinos y permite transferir dinero en efectivo de un país a otro a través de una red de oficinas de confianza. El dinero no se envía físicamente,
Apoyo de Europol
Europol facilitó el intercambio de información y apoyó la coordinación de la investigación. Europol también proporcionó un apoyo analítico continuo, entre otras cosas mediante la elaboración de paquetes de análisis operativos detallados para ayudar a los investigadores a avanzar tanto en la investigación sobre el tráfico de drogas como en la financiera. Durante la jornada de acción, Europol envió a un experto a Barcelona para cotejar información operativa en tiempo real a fin de proporcionar pistas a los investigadores sobre el terreno. Además, Europol está apoyando la investigación aportando sus conocimientos forenses.
FUENTE: Comunicado de prensa – EUROPOL
Deja una respuesta