Las imágenes de los cuerpos esparcidos por las calles de Bucha, asesinados al estilo de una ejecución, muestran la verdadera cara de la Rusia de Putin. Estas imágenes hablan más fuerte que las palabras sobre la naturaleza y los objetivos de la guerra de Rusia contra Ucrania. Sin embargo, los medios de comunicación pro-Kremlin, reforzados por las cuentas diplomáticas rusas en las redes sociales, hablan en un intento de distraer y ofuscar los hechos de los crímenes de guerra.
Una provocación ucraniana, un montaje para desencadenar la Tercera Guerra Mundial, un ataque coordinado por los medios de comunicación occidentales, una distracción de los «laboratorios biológicos estadounidenses» en Ucrania, un complot británico -explicado por el propagandista Vladimir Solovyov, sancionado por la UE, con la semejanza del nombre Bucha con la palabra inglesa «butcher» (carnicero)- las excusas de los medios de comunicación pro-Kremlin son tan enfermizas como repetitivas.
El Kremlin está tratando de ocupar el espacio informativo inundándolo con «explicaciones» contradictorias de los acontecimientos. El objetivo no es sólo desviar la culpa de esta atrocidad particular contra civiles pacíficos, sino también dar forma anticipadamente a las narrativas para contrarrestar y desacreditar cualquier evidencia o investigación sobre los crímenes de guerra rusos en Ucrania. La agencia de noticias rusa controlada por el Estado, RIA Novosti, ya está trabajando duro para cumplir con esta tarea, alegando que Ucrania está preparando una «provocación» en Kherson, que implica la muerte de civiles…
Desinformación: Cuanto más aprietes, mayor será la resistencia
|
Estas tácticas de inundación y ocupación preventiva del espacio informativo proceden directamente del manual de desinformación del Kremlin y ya se aplicaron antes, por ejemplo, tras el derribo del vuelo MH17 por parte de Rusia. La base de datos EUvsDisinfo contiene cientos de ejemplos de afirmaciones de desinformación a favor del Kremlin en las que se alega, entre otras cosas, que, al igual que la matanza de civiles en Bucha, la matanza de civiles a bordo del MH17 fue una provocación y un montaje para inculpar a Rusia, con cadáveres falsos.
Cuentas diplomáticas rusas en las redes sociales utilizadas para desinformar
A diferencia de 2014, la inundación del espacio informativo internacional se ha vuelto más complicada para el Kremlin, especialmente después de que la UE sancionara a RT y Sputnik. Al mismo tiempo, las cuentas diplomáticas rusas en las redes sociales han desempeñado un papel destacado en la estrategia de comunicación del Kremlin relacionada con la invasión de Ucrania. En particular, las cuentas de Twitter de las misiones diplomáticas rusas, actuando en una red coordinada, han intentado desacreditar la información de los medios de comunicación independientes de Ucrania y amplificar las narrativas de desinformación que justifican la invasión.
Ahora, la red de cuentas diplomáticas rusas en Twitter está amplificando las mentiras sobre los asesinatos de Bucha, enlazando con un sitio web de reciente creación que difunde desinformación tras la fachada de la comprobación de hechos.
Los diplomáticos rusos en Twitter también están tomando parte activa en la configuración de la narrativa de la «rusofobia» global. Las afirmaciones de que el mundo es injusto y hostil hacia Rusia y los rusos han sido el núcleo de las narrativas de desinformación pro-Kremlin durante años, y siguen siendo alimentadas deliberadamente en el contexto de la guerra. En las redes sociales esto ha tomado la forma de la campaña «Deja de odiar a los rusos», distribuida por las cuentas diplomáticas rusas y que presenta a los rusos como personas perseguidas por su nacionalidad (desde principios de marzo un hashtag relacionado fue mencionado más de 24.000 veces en Twitter).
El 5 de abril, Twitter anunció que «no amplificará ni recomendará cuentas gubernamentales pertenecientes a Estados que limiten el acceso a la información libre y que participen en conflictos armados interestatales».
Sistema de apoyo a la maquinaria de guerra
Mientras los diplomáticos rusos intentan presentar a Rusia como víctima de su propia agresión contra Ucrania -un esfuerzo que probablemente se intensificará en medio de los llamamientos que apoyan la investigación de los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad rusos- los expertos pro-Kremlin están trazando un camino a seguir.
Putin: ¿el nuevo domador del neonazismo?
|
Para elevar la notoriamente baja moral de las fuerzas rusas invasoras (y, tal vez, distraerlas del saqueo y el merodeo), la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti publicó un extenso artículo titulado «Lo que Rusia debería hacer con Ucrania». Entre otras cosas, el texto pide la represión masiva de la población ucraniana y la prohibición del propio nombre «Ucrania».
Es en este contexto en el que hay que ver la desinformación que trata de ofuscar las atrocidades rusas en Bucha: como un sistema de apoyo a la maquinaria bélica de Rusia y como parte de una estrategia deliberada para destruir Ucrania.
Más información: EUvsDisinfo – Press release
Deja una respuesta