CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciberseguridad, Defensa, Seguridad y Terrorismo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Defensa y Seguridad
Por este Reglamento se derogan el Reglamento (CEE) n.o 1108/70 del Consejo por el que se establece una contabilidad de los gastos relativos a las infraestructuras de los transportes por ferrocarril, por carretera y por vía navegable, y el Reglamento (CE) n.o 851/2006 de la Comisión relativo a la determinación del contenido de las diferentes partidas de los esquemas de contabilización del anexo I del Reglamento (CEE) n.o 1108/70 del Consejo
[Leer Más]Esta ficha informativa incluye una amplia gama de datos y cifras sobre la agricultura ecológica en la UE durante el periodo 2012-2020.
[Leer Más]Las Directrices para profesores y educadores sobre la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital a través de la educación y la formación ofrecen orientaciones prácticas para profesores y educadores, que incluyen consejos prácticos, planes de actividad, información sobre temas y advertencias basadas en aquello que funciona en lo que el ámbito de la alfabetización digital, la educación y la formación. Se trata de una iniciativa clave del Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Comisión Europea y es el resultado del trabajo de un grupo de expertos específico de la Comisión. Las Directrices buscan generar una comprensión más amplia de la alfabetización digital lograda a través de la educación y la formación, promover un uso responsable y seguro de las tecnologías digitales, y mejorar la sensibilización y el conocimiento del público sobre la desinformación. Las Directrices proporcionan conocimientos pedagógicos especializados sobre el refuerzo de las capacidades de pensamiento crítico de nuestros jóvenes con vistas a fomentar su resiliencia en el mundo digital. Del mismo modo, también se exploran la generación de confianza en el aula y la creación de un espacio seguro para que estudiantes y profesores debatan cuestiones sensibles. Las Directrices están destinadas a profesores y educadores de educación primaria y secundaria de diferentes asignaturas y con distintos niveles de experiencia y conocimientos en este ámbito.
[Leer Más]Las Directrices para profesores y educadores sobre la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital a través de la educación y la formación ofrecen orientaciones prácticas para profesores y educadores, que incluyen consejos prácticos, planes de actividad, información sobre temas y advertencias basadas en aquello que funciona en lo que el ámbito de la alfabetización digital, la educación y la formación. Se trata de una iniciativa clave del Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Comisión Europea y es el resultado del trabajo de un grupo de expertos específico de la Comisión. Las Directrices buscan generar una comprensión más amplia de la alfabetización digital lograda a través de la educación y la formación, promover un uso responsable y seguro de las tecnologías digitales, y mejorar la sensibilización y el conocimiento del público sobre la desinformación. Las Directrices proporcionan conocimientos pedagógicos especializados sobre el refuerzo de las capacidades de pensamiento crítico de nuestros jóvenes con vistas a fomentar su resiliencia en el mundo digital. Del mismo modo, también se exploran la generación de confianza en el aula y la creación de un espacio seguro para que estudiantes y profesores debatan cuestiones sensibles. Las Directrices están destinadas a profesores y educadores de educación primaria y secundaria de diferentes asignaturas y con distintos niveles de experiencia y conocimientos en este ámbito.
[Leer Más]Por esta Decisión se modifica la Directiva 2003/87/CE en lo que se refiere a la notificación de compensaciones con respecto a una medida de mercado mundial para operadores de aeronaves establecidos en la Unión
[Leer Más]tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesverwaltungsgericht (Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo, Alemania), mediante resoluciones de 20 de mayo de 2021, recibidas en el Tribunal de Justicia el 12 de agosto de 2021
[Leer Más]