• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Chornobyl

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Chornobyl

1 de abril de 2022

 

Actualización 38 – 31 de marzo de 2022

El Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, llegó ayer a Kaliningrado para entrevistarse con altos funcionarios rusos a partir de hoy. Esto se produce después de que ayer mantuviera conversaciones detalladas con altos funcionarios del gobierno ucraniano en la central nuclear del sur de Ucrania para examinar las medidas concretas que deben adoptarse para prestar inmediatamente asistencia técnica urgente en materia de seguridad nuclear a Ucrania. El Director General Grossi regresará a la sede del OIEA en Viena hoy viernes y ofrecerá una conferencia de prensa por la tarde.

Ucrania ha informado hoy al OIEA de que las fuerzas rusas que controlan la central nuclear de Chornobyl desde el 24 de febrero han transferido por escrito el control de la central a personal ucraniano y han desplazado dos convoyes de tropas hacia Bielorrusia. Un tercer convoy también había salido de la ciudad de Slavutych, donde vive gran parte del personal de la central nuclear de Chornobyl, y se había desplazado hacia Bielorrusia. Además, Ucrania informó de que todavía hay algunas fuerzas rusas en el emplazamiento de la central nuclear de Chornobyl, pero presume que esas fuerzas se están preparando para marcharse.

Ucrania no ha informado de ninguna rotación de personal en la central nuclear de Chornobyl desde el 20-21 de marzo.

El OIEA está manteniendo estrechas consultas con las autoridades ucranianas sobre el envío de la primera misión de asistencia y apoyo del Organismo a la central nuclear de Chornobyl en los próximos días, dijo el Director General Grossi.

El OIEA no ha podido confirmar los informes de que las fuerzas rusas recibieron altas dosis de radiación mientras estaban en la zona de exclusión de Chornobyl. El OIEA está buscando más información para proporcionar una evaluación independiente de la situación.

De los 15 reactores operativos del país en cuatro emplazamientos, el regulador dijo que nueve estaban en funcionamiento, incluidos dos en la central nuclear de Zaporizhzhya, controlada por Rusia, cuatro en Rivne, uno en Khmelnytskyy y dos en Ucrania del Sur. Los demás reactores están parados para su mantenimiento regular, añadió.

Fuente: Organismo Internacional de Energía Atómica – Comunicado de prensa


 

Actualización 37 – 30 de marzo de 2022

El Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, ha estado en la Central Nuclear del Sur de Ucrania para reunirse con altos funcionarios del gobierno ucraniano, así como con el personal, e iniciar la asistencia técnica del OIEA para la seguridad y protección de las instalaciones nucleares del país.

El Director General mantuvo conversaciones detalladas con el ministro de Energía, Germán Galushchenko, el jefe del organismo regulador nuclear, Oleg Korikov, el jefe de la empresa operadora Energoatom, Petro Kotin, y el director de la central nuclear, Igor Polovych. Examinaron los pasos concretos que hay que dar para prestar inmediatamente esa ayuda urgente a Ucrania.

«Es vital estar sobre el terreno para proporcionar un apoyo eficaz a Ucrania en estos momentos extremadamente difíciles», dijo el Director General Grossi. «La presencia del OIEA sobre el terreno, cuando sea necesaria, ayudará a prevenir el peligro de un accidente nuclear que podría tener graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente en Ucrania y más allá», añadió.

En la actualización 37 sobre la situación de la seguridad nuclear, Ucrania dijo que no había habido rotación de personal en la Central Nuclear de Chornobyl (NPP) desde el 20-21 de marzo. El lugar está bajo el control de las fuerzas rusas desde el 24 de febrero.

El control militar ruso de las centrales nucleares de Ucrania es motivo de gran preocupación, advierte la agencia de energía nuclear

 

De los 15 reactores operativos del país en cuatro emplazamientos, el regulador dijo que nueve estaban en funcionamiento, incluidos dos en la central nuclear de Zaporizhzhya, controlada por Rusia, cuatro en Rivne (la unidad 1 se ha conectado a la red), uno en Khmelnytskyy y dos en Ucrania del Sur. Los demás reactores están parados para su mantenimiento regular, añadió.

En relación con las salvaguardias, la Agencia dijo que la situación seguía siendo la misma que la comunicada anteriormente. El Organismo seguía sin recibir la transmisión de datos a distancia de sus sistemas de vigilancia instalados en la central nuclear de Chornobyl, pero dichos datos se estaban transfiriendo a la sede del OIEA desde las demás centrales nucleares de Ucrania.

Fuente: Organismo Internacional de Energía Atómica – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies