• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen con el Secretario de Estado estadounidense Blinken

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de prensa de la Presidenta von der Leyen con el Secretario de Estado estadounidense Blinken

6 de marzo de 2022

Estimado Secretario de Estado Blinken, querido Tony,

Le doy una calurosa bienvenida. Me alegro mucho de tenerle de nuevo aquí en el Berlaymont. Su visita a Europa ilustra lo estrecha que es la cooperación entre la Unión Europea y los Estados Unidos en respuesta a la temeraria invasión de Ucrania por parte de Putin. Gracias a esta coordinación, hemos diseñado, desarrollado y desplegado juntos sanciones en un tiempo récord, sanciones que demuestran nuestra determinación de hacer pagar a Putin un precio por su guerra. No tomamos estas medidas a la ligera, pero está claro que tenemos que actuar.

Con estas medidas, el Banco Central no puede utilizar una parte importante de sus reservas para defender el rublo, ahora en caída libre. El Banco Central ha tenido que subir los tipos de interés al 20%, avivando la inflación. Importantes bancos comerciales están aislados de los mercados mundiales y de SWIFT, lo que limita su capacidad de financiar la economía. La bolsa de Moscú permanece cerrada desde principios de esta semana. Una tras otra, las empresas occidentales anuncian sus propias medidas, deteniendo la producción, la inversión y las ventas. La cooperación entre la UE y Estados Unidos está en el centro de esta respuesta eficaz, y ha reunido a un número cada vez mayor de países que aplican sanciones idénticas o similares. Nuestros socios del G7, Reino Unido, Canadá y Japón, pero también países como Noruega, Suiza, Corea del Sur o Australia. Por ahora, más de 40 países se han alineado parcial o totalmente con nuestras sanciones.

Esto es testimonio de la determinación de la comunidad mundial de rechazar esta invasión. Basta con ver el resultado de la Asamblea General de las Naciones Unidas de esta semana. 141 países, una mayoría abrumadora, apoyaron la resolución que condenaba a Rusia por su brutal invasión. Sólo 4 países de los 193 apoyaron a Rusia. Fueron Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Eritrea. El presidente Putin está cada vez más aislado en la comunidad mundial. Pero ante las protestas del mundo, el ejército de Putin sigue adelante. Los bombardeos y los ataques con misiles contra objetivos civiles se intensifican.

Tengan la seguridad de que la Unión Europea y los Estados Unidos seguirán apoyando a Ucrania y a su valiente pueblo, así como a sus firmes dirigentes. La magnitud de la catástrofe humanitaria que se está produciendo en Ucrania nos preocupa realmente. Europa está asistiendo a una destrucción y a un desplazamiento a una escala que no se veía desde los días más oscuros del siglo pasado. La Unión Europea, como vecina de Ucrania, no está escatimando esfuerzos. Estamos proporcionando 500 millones de euros de ayuda humanitaria de forma inmediata y vendrán más. Estamos trabajando rápidamente para establecer centros de protección civil en Polonia, en Eslovaquia y en Rumanía. Y también estamos haciendo todo lo posible, con organizaciones internacionales y ONG, para establecer corredores humanitarios que se extiendan dentro de Ucrania. La ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente debe poder llegar a todas las partes de Ucrania. Y hay que permitir que los civiles escapen de las ciudades sitiadas.

Por último, la Unión Europea ha puesto en marcha, por primera vez, la llamada Directiva de Protección Temporal. ¿En qué consiste? En efecto, abre el derecho de residencia a la mayoría de los refugiados para que vivan y trabajen en la Unión Europea, tengan acceso a los servicios sanitarios o, por ejemplo, a las escuelas durante al menos un año. Sabemos que este conflicto está lejos de terminar. Y para ser muy claros, estamos dispuestos a tomar más medidas severas si Putin no detiene y revierte la guerra que ha desatado. Estamos decididos, estamos unidos.

Y es un placer tenerte aquí, querido Tony.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies