• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de la Presidenta von der Leyen tras el fin de la pandemia de COVID-19

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Declaración de la Presidenta von der Leyen tras el fin de la pandemia de COVID-19

9 de mayo de 2023

La Presidenta Ursula von der Leyen ha acogido con satisfacción el anuncio de la OMS de que el COVID-19 ya no constituye una emergencia sanitaria mundial y ha hecho la siguiente declaración:

«Por fin, después de más de 3 años, el COVID-19 ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial. Es una buena noticia.

Esta pandemia ha tenido un alto coste para las personas, nuestra sociedad y nuestra economía. Pero la hemos superado con éxito gracias a una actuación decidida a nivel mundial, de la UE y de los Estados miembros, y a la resistencia y solidaridad de nuestros ciudadanos.

Nos ha enseñado que la fuerza de la UE reside en su unidad, también cuando se enfrenta a grandes crisis sanitarias. La solidaridad europea, al compartir suministros médicos, tratar a los pacientes o ayudar a repatriar a los ciudadanos, y en la reconstrucción de nuestras economías, nos ayudó a proteger juntos a nuestros ciudadanos y a superar las fases más difíciles de la pandemia.

Esta pandemia cambió la faz de la UE, que se ha convertido en una verdadera Unión Europea de la Salud. Ahora estamos mucho mejor preparados para afrontar futuras crisis sanitarias, con nuevas herramientas para reaccionar con rapidez ante crisis sanitarias emergentes. Hemos reforzado nuestro marco de seguridad sanitaria y los mecanismos de preparación ante las crisis. Hemos creado la Autoridad de Emergencia y Respuesta Sanitarias (HERA) para estar mejor preparados ante futuras emergencias sanitarias. Hemos reforzado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Unos investigadores han identificado anticuerpos que podrían vencer a todos los coronavirus

No obstante, la vigilancia sigue siendo crucial. Aunque la pandemia haya pasado, está claro que el COVID-19 sigue siendo una amenaza sanitaria mundial y que seguirá formando parte de nuestra vida en un futuro previsible. Por lo tanto, junto con los Estados miembros, el ECDC, la EMA y la HERA, debemos continuar nuestro seguimiento y vigilancia, y garantizar la vacunación de las personas vulnerables, de modo que siempre estemos preparados para futuras crisis sanitarias.

Ahora que esta crisis ha terminado, permítannos agradecer de nuevo de todo corazón a los numerosos profesionales de salud pública de primera línea sus extraordinarios esfuerzos y dedicación en los últimos tres años. Si no fuera por ellos, no estaríamos donde estamos hoy».

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies