• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de la Presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro eslovaco Heger

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de la Presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro eslovaco Heger

4 de marzo de 2022

Muchas gracias Primer Ministro, querido Eduard,

Estoy aquí realmente para agradecerle y agradecer al pueblo eslovaco su extraordinario esfuerzo por apoyar y acoger a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Y creo que, en esta hora tan oscura, es maravilloso ver la unidad y ver la solidaridad que realmente arroja una luz positiva sobre una situación muy, muy difícil. Sabemos que cientos de miles de personas están huyendo de las bombas de Putin en Ucrania. Están abandonando sus hogares; están dejando atrás sus vidas. Al menos, más de un millón de personas, hasta ahora, han cruzado nuestras fronteras. Y solo Eslovaquia ha acogido hasta ahora a 80.000, les ha proporcionado alimentos y refugio, y calor humano. Realmente quiero elogiar al pueblo eslovaco y a usted, Primer Ministro, por ello.

Hemos visto ejemplos muy conmovedores. Por ejemplo, en Snina, Štefan recorrió la ciudad para recoger suministros -almohadas, mantas, alimentos- y montar un dormitorio en el gimnasio local. O la historia de Svidník, donde Jaroslav y Svitlana comparten ahora su techo con cuatro mujeres ucranianas y sus hijos, mientras sus maridos se quedaron atrás para luchar por su país. O la historia del conductor de autobús, al que enviaron a la frontera para recoger a ocho estudiantes, y se sintió tan conmovido que volvió y recogió a otras 50 personas, sólo para ayudar. Y estos son solo ejemplos individuales, pero muestran lo que el pueblo eslovaco está haciendo hoy. Eslovaquia ha dado un paso adelante para acoger a los refugiados y estamos muy, muy agradecidos por ello. No debemos olvidar que fue un convoy de Eslovaquia el primero en llegar a Kiev cuando comenzó la invasión. Y también por esto les doy las gracias. Porque este es un ejemplo de la solidaridad europea en su máxima expresión.

Ahora, la Unión Europea en su conjunto también está apoyando, por supuesto, a todas las personas que huyen de esta guerra. En primer lugar, nos aseguraremos de ofrecerles una protección eficaz y rápida. Por ello, la Comisión Europea ha propuesto el llamado mecanismo de protección temporal. Eso significa que los refugiados de Ucrania obtienen inmediatamente derechos de residencia aquí, en la Unión Europea, garantizados durante un año, y que pueden prolongarse automáticamente durante dos años. Eso significa acceso al mercado laboral, acceso a las escuelas para los niños, acceso también inmediato a la atención médica. Ustedes fueron el ejemplo con la aplicación de la legislación nacional y ahora cubrimos eso para toda la Unión Europea, durante dos años, para que estas personas, los ucranianos que vienen a la Unión Europea, sean inmediatamente acogidos aquí, tengan derechos de residencia y puedan proceder.

Paralelamente, hemos publicado directrices para la gestión de las fronteras. Aquí es muy importante simplificar los procedimientos. Así que el mecanismo de protección temporal también lo hace muy, muy sencillo. Porque sabemos que vendrán más refugiados y tenemos que ser rápidos para darles inmediatamente una posibilidad, una perspectiva de estar aquí, pero también que puedan seguir adelante en otras partes de la Unión Europea.

El segundo tema que quiero mencionar es el apoyo humanitario. Apoyo humanitario para hacer frente a las consecuencias de esta guerra dentro de los países y, por supuesto, para los refugiados. He anunciado en el Parlamento Europeo que desplegaremos al menos 500 millones de euros del presupuesto de la UE para ayuda humanitaria, para los refugiados. Sabemos que esto es sólo el principio. Pero queremos darles una señal: Sabemos que es un esfuerzo enorme el que están haciendo todos los países que ahora están en la frontera de Ucrania para acoger a los refugiados. Estamos a su lado y, por supuesto, esto también significa que compartimos la carga y que Europa está ahí, para compensar.

Necesitamos -este es un tema que para mí es importante- ahora también hacer llegar la ayuda a Ucrania, a la gente que la necesita desesperadamente. Y para ello, debemos abrir corredores humanitarios. Los convoyes humanitarios necesitan un paso seguro y hay que permitir que los civiles abandonen las ciudades asediadas de forma segura. Y, por tanto, Rusia debe permitir a nuestros socios humanitarios entregar esta ayuda a la gente que está en la zona de guerra.

En el apoyo inquebrantable a Ucrania, también estamos respondiendo con medidas muy fuertes. Un punto que es importante para mí aquí, en Eslovaquia, es también que, en primer lugar, quiero elogiarles y agradecerles que ofrezcan el centro humanitario, o a veces también lo llamamos centro de protección civil, que es adicional ahora. Esto es muy importante porque nos permite recibir la ayuda de otros Estados miembros -aquí, por ejemplo, al centro humanitario que ustedes están construyendo- y distribuirla en la región. Así que muchas gracias por su disposición a acoger este centro. Muchas gracias por su pragmatismo. Aportamos la experiencia, los profesionales que saben cómo hacer frente a estas crisis al instante, y que también podrán organizar, por ejemplo, otros apoyos de las Naciones Unidas o de las ONG, para que realmente la Cruz Roja, por ejemplo, haga llegar la ayuda con rapidez a las personas que la necesitan desesperadamente.

Y hay otro tema, y son las sanciones contra los dirigentes rusos por la guerra por elección que han llevado a Ucrania. Nuestro objetivo es detener esta invasión y cortar la posibilidad y la capacidad del Kremlin de financiar esta guerra contra su vecino. Por eso hemos introducido estas sanciones masivas, a una velocidad sin precedentes, en cuestión de horas. Estas sanciones también son aplicadas por nuestros aliados y socios. Hasta ahora, más de 40 países de todo el mundo se han alineado completamente con nuestras sanciones. Y usted mencionaba la aplastante victoria de ayer en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que supuso la condena de la guerra de Rusia por parte de 141 países. Las tres oleadas de sanciones que ya hemos introducido tienen un impacto masivo en la economía rusa y, por tanto, en los esfuerzos bélicos de Putin. Y vamos a introducir medidas adicionales, si la situación se deteriora sobre el terreno.

Y por último, de hecho, usted lo ha mencionado, también tenemos que estar preparados para las medidas de represalia de Rusia y el Kremlin. Y un gran tema es el GNL y la energía. Y de hecho, a día de hoy, podemos decir que somos capaces, como Unión Europea, incluso si estuviéramos completamente desvinculados del gas ruso, de superar esta temporada de calefacción. Nuestros amigos de todo el mundo, que suministran GNL, están dispuestos a aumentar los suministros de GNL. Así que con el almacenamiento que tenemos y con los suministros adicionales de GNL de los socios de todo el mundo, podemos pasar este invierno. Y ahora nos estamos preparando para deshacernos de esta dependencia del gas ruso y buscar nuevas fuentes, para diversificar nuestras fuentes de suministro energético. Las primeras en la lista son, por supuesto, las renovables. Porque las renovables son limpias, son de producción propia. Así que es una inversión estratégica la que hacemos al invertir en las renovables. También es una inversión estratégica en nuestra independencia de los combustibles fósiles rusos.

Mientras las bombas siguen cayendo, rendimos homenaje a la determinación y la valentía del pueblo de Ucrania y al destacado liderazgo del Presidente Zelenskyy. Son una inspiración para todos nosotros. Y nunca olvidaremos cómo defienden, en estos días difíciles, nuestros valores, los principios de independencia y libertad. Pero, del mismo modo, nunca olvidaremos la solidaridad del pueblo eslovaco.

Así que muchas gracias.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies