• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración conjunta de la Comisión Europea y los Estados Unidos sobre la seguridad energética europea

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Declaración conjunta de la Comisión Europea y los Estados Unidos sobre la seguridad energética europea

25 de mayo de 2022

Rusia ha demostrado que no es un proveedor fiable de energía para Europa y ha actuado de forma injustificada e inaceptable: ha cortado la electricidad y el gas natural a Finlandia, ha detenido las exportaciones de gas natural a Polonia y Bulgaria y amenaza con acciones similares contra otras naciones europeas. La Comisión Europea y los Estados Unidos condenan el uso del chantaje energético por parte de Rusia y reafirman su compromiso de reforzar la seguridad energética de Europa.

En toda Europa, desde los países nórdicos hasta los Balcanes, se están realizando esfuerzos para diversificar los suministros y reducir la dependencia del gas ruso. Desde 2020, Finlandia tiene un interconector de gas con Estonia («el Balticonnector»), un proyecto apoyado por la Comisión Europea, que aumenta la seguridad del suministro para Finlandia y la región. Además, el interconector de gas entre Polonia y Lituania, que también recibió apoyo a través del Mecanismo «Conectar Europa» de la Comisión Europea, inició su explotación comercial el uno de mayo, lo que aumenta las opciones para todo el mercado báltico del gas y refuerza su resiliencia.

Consultas entre la UE y EE.UU. subrayan el compromiso común con los derechos humanos

 

La Comisión Europea y los Estados Unidos entienden la urgencia de tomar medidas decisivas para reducir las importaciones de energía desde Rusia. Juntos estamos colaborando para abordar estos retos en el marco de nuestro Grupo de Trabajo Conjunto sobre Seguridad Energética anunciado por los presidentes Biden y von der Leyen el 25 de marzo. Seguiremos trabajando juntos para diversificar el suministro de gas natural en Europa, mientras aceleramos el despliegue de tecnologías inteligentes y de bajo consumo energético en las empresas y los hogares europeos, electrificamos la calefacción y redoblamos la producción de energía limpia para reducir la demanda total de combustibles fósiles.

 

Los Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas

 

Como paso importante para alcanzar los objetivos del Grupo de Trabajo, la Comisión Europea y los Estados Unidos acogen con satisfacción el contrato de arrendamiento, entre Finlandia y un proveedor estadounidense, de una terminal flotante de importación de GNL que entrará en funcionamiento antes de que acabe el año.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos Nuevas normas para las infraestructuras energéticas transfronterizas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones


Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas


Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos


Nuevas normas para las infraestructuras energéticas transfronterizas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies