• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

Inicio » Noticias UE » Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

13 de noviembre de 2018

La Comisión Europea ha decidido dejar en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber transpuesto la normativa de la UE relativa a los mercados de instrumentos financieros (MiFID II), a la luz de las recientes novedades al respecto.

El 19 de julio de 2018, la Comisión Europea decidió llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber adoptado las medidas nacionales necesarias para transponer por completo la Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II) revisada, así como su Directiva complementaria (Directiva Delegada (UE) 2017/593 de la Comisión). En ese momento, España solo había notificado la transposición parcial de dichas Directivas a su ordenamiento jurídico.

El 1 de octubre de 2018, España notificó un Real Decreto-ley mediante el cual se transponía la mayoría de las disposiciones pendientes. Aún falta transponer algunas disposiciones, lo que se realizará mediante un Real Decreto cuya adopción está prevista para finales de noviembre.

Por lo tanto, la Comisión considera que la ejecución del recurso interpuesto contra España ante el Tribunal de Justicia debe quedar en suspenso.

Si estas medidas no se adoptaran a finales de noviembre según lo previsto, se podría reconsiderar la suspensión del procedimiento.

Contexto

En septiembre de 2017, la Comisión Europea solicitó oficialmente a varios Estados miembros que transpusieran la MiFID II (Directiva 2014/65/UE), su Directiva modificativa [Directiva (UE) 2016/1034] y la Directiva complementaria [Directiva Delegada (UE) 2017/593]. En enero de 2018 se emitieron dictámenes motivados contra los Estados miembros que aún no habían notificado su completa transposición.

Estas normas son elementos cruciales para el correcto funcionamiento de los mercados de valores y son esenciales para el mantenimiento de un mercado único europeo operativo. Si los Estados miembros no transponen las normas, los inversores no pueden beneficiarse de la mayor protección de los inversores que facilita la MiFID II.

Además, las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros que no hayan procedido a la transposición no pueden conceder autorizaciones legalmente correctas para actividades que no estaban previamente reguladas, o que estaban reguladas de forma diferente con arreglo a la Directiva MiFID I. Esto incluye el funcionamiento de los centros de negociación, como los mercados regulados, los sistemas multilaterales de negociación (SMN) y los sistemas organizados de negociación (SON) y el registro de las empresas de inversión sujetas a la MiFID I como internalizador sistemático. No transponer plenamente estas normas de la UE perturba el mercado único, ya que son aplicables desde el 3 de enero de 2018 y complementan las disposiciones del Reglamento relativo a los mercados de instrumentos financieros (RMIF). El régimen de «pasaporte» transfronterizo de varias actividades y servicios de inversión podría no funcionar tan bien como entre los Estados miembros que ya han transpuesto en su totalidad las disposiciones de la MiFID II.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Para obtener información sobre las principales decisiones del paquete de procedimientos de infracción del mes de noviembre de 2018, véase la versión completa de MEMO/18/6247.

En relación con el procedimiento general de infracción, véase MEMO/12/12

Procedimiento de infracción de la UE.

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE


Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies