• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

Inicio » Noticias UE » Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

29 de enero de 2019

Los eurodiputados demandan congelar fondos comunitarios a los Estados miembros que no respeten la separación de poderes o no combatan el fraude y la corrupción.

La Comisión Europea, asistida por expertos independientes en derecho constitucional y asuntos financieros, podrá evaluar si un Estado miembro no respeta los principios del Estado de derecho, persigue el fraude fiscal y la corrupción o si implementa el presupuesto de la UE correctamente.

En casos de deficiencias en la gestión del presupuesto de un estado miembro, la Comisión podrá, por ejemplo, reducir la prefinanciación y suspender los pagos una vez que el Parlamento y el Consejo aprueben las medidas. Las nuevas reglas entrarán en vigencia en los términos del próximo presupuesto a largo plazo de la UE (MFP) para el periodo 2021-2027.

Salvaguardar la democracia

Los eurodiputados enfatizaron el 16 de enero en un debate con el comisario de Presupuestos, Günther Oettinger, la necesidad de defender el Estado de derecho para salvaguardar la democracia.

La ponente de la comisión de Presupuestos, la eurodiputada socialista española Eider Gardiazabal Rubial subrayó que «no estamos en una Europa a la carta donde podamos aferrarnos a los derechos y no a los deberes». «¿Y qué ocurrar tras pasar a formar parte de la UE? ¿Significa que aprobaron el examen y que pueden hacer lo que quieran? Obviamente no. La prueba debe ser continua», explicó al señalar que si un país se adhiere a la Unión, debe cumplir una serie de criterios económicos, políticos, fiscales y judiciales, por lo que el proceso es largo.

El comisario de Presupuestos destacó que la UE aprovechará mejor el próximo presupuesto a largo plazo, ya que con el nuevo mecanismo servirá para proteger a Europea, a su presupuesto y a sus ciudadanos contra el abuso, el fraude y de cualquier mal uso de los fondos.

Protección de los beneficiarios finales

El proyecto legislativo recoge que aunque al gobierno afectado se le vaya, por ejemplo, a interrumpir los plazos de pago, éste seguirá obligado a desarrollar el programa o proyecto y deberá por tanto pagar a los beneficiarios finales. La Comisión asistirá a los interesados para garantizar que reciben los fondos correspondientes.

La presidenta de la comisión de Desarrollo Regional, la eurodiputada liberal búlgara Iskra Mihaylova, y el ponente de la comisión de Control Presupuestario, Petri Sarvamaa (PPE, Finlandia), destacaton que hay que asegurar que a los investigadores, organizaciones de la sociedad civil o ciudadanos no les afecte la congelación de fondos.

Próximos pasos

El nuevo proyecto legislativo, aprobado en el pasado pleno del Parlamento, tendrá que ser negociado ahora con los ministros de la UE, que todavía no han adoptado su posición.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Nota de prensa: Amenazas al Estado de derecho en la UE: los países podrán perder dinero europeo (17/01/2019)

Procedimiento legislativo (en inglés)

Informe sobre la propuesta

Publicaciones relacionadas:

Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE Presupuesto de la UE para 2021-2027: satisfacción ante el acuerdo provisional para apoyar el área de justicia Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021 Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE


Presupuesto de la UE para 2021-2027: satisfacción ante el acuerdo provisional para apoyar el área de justicia


Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaNuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021


Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano


La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies