• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cultura, innovación educativa y cine protagonizarán unas jornadas del Centro de Documentación Europea

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Cultura, innovación educativa y cine protagonizarán unas jornadas del Centro de Documentación Europea

22 de noviembre de 2022

Tituladas ‘Promoción de la cultura en valores: Europa Creativa y Aula de Cine’, se desarrollarán el próximo miércoles en la Sala de Grados del Paraninfo. El objetivo es promover la innovación entre el alumnado y los profesionales del sector cultural y educativo.

decanos humanidades y educación, directora CDE y delegado educación

El próximo miércoles 23 de noviembre se celebrarán en el Sala de Grados del Paraninfo de la Universidad de Almería las Jornadas ‘Promoción de la cultura en valores: Europa Creativa y Aula de Cine’, organizadas por el Centro de Documentación Europea en colaboración con la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y las Facultades de Educación y Humanidades.

Jornadas «Promoción de la cultura en valores: Europa Creativa y Aula de Cine»

“Estas jornadas se desarrollan en el marco de las actividades realizadas desde la Universidad de Almería y el Centro de Documentación Europea destinadas a promover la innovación entre el alumnado y profesionales de los sectores culturales y educativos. Se realizarán presencialmente y se retransmitirán en streaming. Este evento contará con la participación de Augusto Paramio, técnico de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, que presentará el programa ‘Europa Creativa’ y otros programas y convocatorias vinculados como ‘Sello de Patrimonio Europeo’, ‘La Cultura mueve Europa’ y el programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores)”, ha explicado Ana Fe Gil, directora del Centro de Documentación Europea de Almería.

Europa Creativa es el programa insignia de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, destinado a impulsar y fortalecer los sectores culturales y creativos. Su finalidad es utilizar el poder de la cultura y la diversidad cultural para promover la cohesión social y el bienestar social, propiciando la dimensión transfronteriza de los sectores cultural y creativo. Cuestión que potencia su capacidad de crecimiento y de fomento del desarrollo de la creatividad basada en la cultura, en la educación y en la innovación. Además de contribuir a los fines de empleo, crecimiento, y fortalecimiento de las relaciones culturales internacionales.

La delegación de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y de Universidad, organiza el programa educativo andaluz ‘Aula de Cine’. “Sabemos que hoy la mayoría de los mensajes que recibimos son audiovisuales y especialmente son los jóvenes los que reciben esos mensajes. Con esta actividad intentamos que, aparte de a recibir de formación en aspectos como la alfabetización audiovisual o la video creación, los alumnos tengan la oportunidad de descubrir el cine desde otra visión. Queremos que sean críticos con lo que ven y escuchan y formen su propio criterio para descifrar si hay manipulación en la información que reciben. También se les enseñarán diferentes tipos de filmografía para que sean capaces de realizar sus propios trabajos audiovisuales”, ha destacado el delegado, Francisco Alonso.

Las jornadas contarán con un equipo de coordinación pedagógico formado por Marisa Lafuente Porcuna y Conrado Gandía Penadés, miembros del grupo The Pulpi Post, que presentarán el programa ‘Aula de Cine’, así como diversas actividades realizadas en nuestra provincia por este grupo educativo. Ambos han recibido numerosos premios nacionales e internacionales por sus trabajos audiovisuales.

La decana de la Facultad de Educación de la UAL, Isabel Mercader, ha indicado que la Facultad que representa tiene que estar presente en este tipo de jornadas “porque no solamente es necesaria la formación reglada y formal que impartimos desde la Facultad, sino que tenemos que trabajar por la innovación educativa, por el aprendizaje en valores y este tipo de iniciativas son necesarias. Creemos debemos dar a nuestro alumnado una formación integral y global. Y con este tipo de iniciativas lo que hacemos es apoyarlo y abrirle nuevas puertas a su futuro profesional”.

Por último, Rafael Quirosa, decano de la Facultad de Humanidad de la UAL, ha señalado la importancia de este tipo de actividades. “Estas jornadas destacan valores fundamentales, no solo en el ámbito educativo sino también en el ámbito ciudadano, con un programa que aúna los esfuerzos de la Unión Europea para estimular la innovación educativa, para destacar los procesos formativos y para impulsar la creación”.

Formulario de inscripción

Fuente: UAL News – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

cartel jornadasJornadas «Promoción de la cultura en valores: Europa Creativa y Aula de Cine» ¿Importan los datos? ¿Podemos construir sistemas de formación permanente? DÍA EUROPEO DE LAS LENGUASDía Europeo de las Lenguas 2021 «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cartel jornadasJornadas «Promoción de la cultura en valores: Europa Creativa y Aula de Cine»


¿Importan los datos?


¿Podemos construir sistemas de formación permanente?


DÍA EUROPEO DE LAS LENGUASDía Europeo de las Lenguas 2021


«Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies