• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Criptomonedas en la UE: nuevas normas para potenciar los beneficios y frenar las amenazas

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Criptomonedas en la UE: nuevas normas para potenciar los beneficios y frenar las amenazas

17 de marzo de 2022

Los eurodiputados acordaron un proyecto de normas sobre supervisión, protección del consumidor y sostenibilidad medioambiental de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas como el bitcoin.

El lunes por la noche, la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios aprobó, con 31 votos a favor, 4 en contra y 23 abstenciones, su posición negociadora sobre las nuevas normas relativas a los criptoactivos. Su objetivo es aumentar la confianza de los usuarios y apoyar el desarrollo de servicios digitales e instrumentos de pago alternativos.

Las principales disposiciones acordadas por los eurodiputados para los emisores y comerciantes de criptoactivos (incluidos los tokens referenciados a activos y los tokens de dinero electrónico) abarcan la transparencia, la divulgación, la autorización y la supervisión de las transacciones. Los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, los costes y las tarifas. Además, el marco jurídico apoya la integridad del mercado y la estabilidad financiera regulando las ofertas públicas de criptoactivos. Por último, el texto acordado incluye medidas contra la manipulación del mercado y para prevenir el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas.

Pegasus y la protección de datos protagonistas en la ONU y el Parlamento Europeo

 

Amenazas medioambientales

Para reducir la elevada huella de carbono de las criptomonedas, en particular de los mecanismos utilizados para validar las transacciones, los eurodiputados piden a la Comisión que presente a los diputados una propuesta legislativa para incluir en la taxonomía de la UE (un sistema de clasificación) para actividades sostenibles cualquier actividad de minería de criptoactivos que contribuya sustancialmente al cambio climático, antes del 1 de enero de 2025.

Los eurodiputados subrayan que otras industrias (por ejemplo, la de los videojuegos y el entretenimiento, los centros de datos) también consumen recursos energéticos que no son respetuosos con el clima. Piden a la Comisión que trabaje en una legislación que aborde estas cuestiones en los distintos sectores.

Supervisión

Los eurodiputados quieren que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) supervise la emisión de tokens referenciados a activos, mientras que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) se encargará de supervisar los tokens de dinero electrónico.

¿En qué medida están digitalizadas las empresas de la UE?

Cita

Stefan Berger (PPE, DE), el eurodiputado principal, dijo: «Al aprobar el informe MiCA, el Parlamento Europeo ha allanado el camino para una cripto-regulación favorable a la innovación que puede establecer normas en todo el mundo. La regulación que se crea es pionera en términos de innovación, protección del consumidor, seguridad jurídica y establecimiento de estructuras de supervisión fiables en el ámbito de los criptoactivos. Muchos países de todo el mundo se fijarán ahora en la MiCA».

Próximos pasos

La decisión de iniciar negociaciones con los gobiernos de la UE sobre la forma final del proyecto de ley se adoptó con 33 votos a favor y 25 en contra.

Antecedentes

Los criptoactivos, incluidas las criptomonedas, no son emitidos ni garantizados por un banco central o una autoridad pública. Actualmente están fuera del ámbito de aplicación de la legislación de la UE. Esto crea riesgos para la protección de los consumidores y la estabilidad financiera, y podría llevar a la manipulación del mercado y a la delincuencia financiera. El proyecto de legislación distingue entre los criptoactivos en general, los tokens referenciados a activos (ART), también llamados «monedas estables», y los tokens de dinero electrónico utilizados principalmente para pagos.

Los mecanismos utilizados para validar las transacciones en los criptoactivos tienen un impacto medioambiental considerable, especialmente en el caso de los mecanismos de prueba de trabajo, ya que requieren mucha energía y provocan una elevada huella de carbono y generan residuos electrónicos. Según la mayoría de las estimaciones, el consumo de energía de Bitcoin equivale al de países pequeños enteros.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas


cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE


Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos


seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies