• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España y EEUU abordan la lucha contra los ciberataques

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » España y EEUU abordan la lucha contra los ciberataques

9 de marzo de 2022

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido un encuentro con la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, en el que han abordado la crisis de Ucrania, la celebración de la próxima cumbre de la OTAN en Madrid y las relaciones bilaterales entre ambos países.

España y Estados Unidos han celebrado lunes por primera vez un seminario bilateral de alto nivel sobre ciberseguridad en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El seminario ha sido inaugurado por la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau.

En su primera visita a España, la vicesecretaria estadounidense se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para tratar la crisis de Ucrania, la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid el próximo mes de junio y las relaciones bilaterales entre ambos países. Asimismo, ha mantenido un encuentro bilateral con su homóloga española, Ángeles Moreno Bau. En el actual contexto, la unidad transatlántica cobra aún mayor importancia para hacer frente a la agresión rusa en Ucrania en todas sus vertientes.

La jornada ha contado con la participación de delegaciones formadas por miembros de la Administración, las empresas y la sociedad civil de ambos países. El encuentro ha servido para que los grupos de expertos estadounidenses y españoles hayan intercambiado información relevante y experiencias mutuas en asuntos relacionados con la ciberseguridad.

Durante el seminario, se han abordado con detalle los respectivos sistemas nacionales de resiliencia, protección de las infraestructuras críticas, lucha contra los ciberataques y los incidentes cibernéticos, así como la represión de los usos malignos y criminales del ciberespacio. Por otra parte, los participantes han acordado coordinarse estrechamente en los distintos foros multilaterales de gobernanza del uso de las tecnologías de telecomunicación e información, de las redes de Internet y del ciberespacio como bien común global.

Este seminario es una indudable muestra de la buena coordinación en la materia que existe entre España y Estados Unidos, que ha servido para que ambas partes profundicen en su cooperación en materia de ciberseguridad, una prioridad de la acción exterior española.

Más información: Gobierno de España

Publicaciones relacionadas:

European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE Últimos ciberataques a la UE Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE


Últimos ciberataques a la UE


Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME


seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies