• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

COVID-19: directrices de la Comisión sobre medidas fronterizas para proteger la salud y mantener los bienes y servicios esenciales.

Inicio » Noticias UE » COVID-19: directrices de la Comisión sobre medidas fronterizas para proteger la salud y mantener los bienes y servicios esenciales.

18/03/2020

La Comisión ha presentado a los Estados miembros directrices sobre las medidas de gestión de las fronteras relacionadas con la salud en el contexto de la emergencia de COVID-19.

El objetivo es proteger la salud de los ciudadanos, garantizar el tratamiento correcto de las personas que tienen que viajar y asegurarse de que los bienes y servicios esenciales siguen estando disponibles.

El Presidente von der Leyen dijo:

«Nuestras medidas para contener el brote de Coronavirus sólo serán efectivas si nos coordinamos a nivel europeo. Tenemos que tomar medidas excepcionales para proteger la salud de nuestros ciudadanos. Pero asegurémonos de que los bienes y servicios esenciales continúen fluyendo en nuestro mercado interno. Es la única manera de evitar la escasez de equipos médicos o alimentos».

En las directrices se establecen los principios de un enfoque integrado para una gestión eficaz de las fronteras a fin de proteger la salud y, al mismo tiempo, preservar la integridad del mercado interno.

Protección de la salud de las personas

Las personas identificadas como en riesgo de propagación de COVID-19 deben tener acceso a una atención sanitaria adecuada, ya sea en el país de llegada o en el de salida, y esto debe ser coordinado entre ambos.

Es posible someter a todas las personas que entran en el territorio nacional a controles sanitarios sin necesidad de introducir oficialmente controles en las fronteras internas. La diferencia entre los controles sanitarios normales y los controles fronterizos es la posibilidad de denegar la entrada a personas concretas. No se debe negar la entrada a las personas enfermas, sino darles acceso a la atención médica.

Los Estados miembros pueden restablecer los controles en las fronteras interiores por razones de orden público, que en situaciones extremadamente críticas pueden incluir la salud pública. Estos controles fronterizos deberían organizarse para evitar la aparición de grandes concentraciones, que podrían aumentar la propagación del virus.

Los Estados miembros deben admitir siempre a sus propios ciudadanos y residentes, y deben facilitar el tránsito de otros ciudadanos y residentes de la UE que regresen a su país. No obstante, pueden adoptar medidas como la de exigir un período de autoaislamiento, si imponen los mismos requisitos a sus propios nacionales.

Los Estados Miembros deberían facilitar el cruce de trabajadores fronterizos, en particular, pero no sólo, los que trabajan en el sector de la atención de la salud y la alimentación, y otros servicios esenciales (por ejemplo, cuidado de niños, cuidado de ancianos, personal crítico de servicios públicos).

Asegurar bienes y servicios esenciales

La libre circulación de mercancías es crucial para mantener la disponibilidad de las mismas. Esto es particularmente crucial para los bienes esenciales, como los suministros de alimentos, incluido el ganado, y el equipo y los suministros médicos y de protección vitales. En términos más generales, las medidas de control no deben causar una grave perturbación de las cadenas de suministro, los servicios esenciales de interés general y de las economías nacionales y la economía de la UE en su conjunto. Los Estados Miembros deberían designar vías prioritarias para el transporte de mercancías.

No deberían imponerse certificaciones adicionales a las mercancías que circulan legalmente en el mercado único de la Unión Europea. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, no hay pruebas de que los alimentos sean una fuente o una fuente de transmisión de COVID-19.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19 COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Novel coronavirus 2019-nCoV: qué es y qué sabemos Vista del ala de un avión desde una ventanillaRecomendaciones de la Agencia de la UE para la Seguridad Aérea ante el Coronavirus 2019-nCoV El apoyo de la Comisión Europea ante la nueva situación del Coronavirus (COVID-19) Respuesta de la UE al COVID-19 COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.