• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cooperación entre la UE y México en la lucha contra la desigualdad

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Cooperación entre la UE y México en la lucha contra la desigualdad

4 de abril de 2022

El Gobernador del Estado de Guanajuato, el Embajador de la Unión Europea en México, Secretarios de Finanzas de diez estados mexicanos y el Director del Instituto de Estudios Fiscales de España participan en el Encuentro con la Unión Europea: Modelo Hacendario Estatal.

En el marco de la Iniciativa del Equipo Europa para la Cohesión Social, la Delegación de la Unión Europea en México, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado de Guanajuato y el programa de la Unión Europea EUROsociAL+ han organizado el “Encuentro con la Unión Europea: Modelo Hacendario Estatal” que se desarrolla desde hoy y hasta mañana en Guanajuato. El evento tiene como objetivo conocer las buenas prácticas de la Unión Europea (UE) y América Latina en la puesta en marcha de estrategias e instrumentos fiscales con específico foco en el nivel subnacional que, junto a los municipios, es la arena más cercana a la ciudadanía.

HORIZONTE EUROPA: El impacto de las desigualdades en la democracia

En el acto inaugural, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que, ante la complejidad del entorno, “resulta muy oportuno este esfuerzo para diseñar un nuevo modelo hacendario”. En su intervención subrayó en Guanajuato se han hecho importantes esfuerzos para  el fortalecimiento de los ingresos y la mejora de la calidad del gasto además de resaltar que “Guanajuato es líder nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos”. Gracias a las recientes modificaciones e innovaciones en el ciclo presupuestal, a cargo de la Secretarías de Finanzas con el acompañamiento del programa EUROsociAL+, y a la incorporación de elementos para la transversalización del género, el Estado de Guanajuato ha logrado el primer puesto nacional en el Diagnóstico sobre la implantación del Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal (SHCP).

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, destacó que el Equipo Europa está formado por la UE, sus Estados miembros, instituciones de financiación y organismos de ejecución. “Representa una nueva forma de trabajar mejor juntos. Es nuestra respuesta a un panorama geopolítico cambiante que, cada vez más, requiere una acción colectiva, rápida y decidida a nivel multilateral y nacional”, subrayó. El Embajador Mignot agregó que el Equipo Europa en México, junto con las contrapartes mexicanas, ha identificado como eje prioritario para los próximos años la cohesión social para la reducción de las desigualdades “y para ello vamos a trabajar con las Secretarias de Finanzas Públicas de las entidades federativas” para tener políticas fiscales que aseguren la corrección de las desigualdades y la protección de los sectores sociales más vulnerables. Para ello se tomará como buena práctica el modelo de trabajo llevado a cabo desde el año 2019 por la Secretaria de Finanzas del Estado de Guanajuato y el programa de la UE EUROsociAL+, liderado por la FIIAPP.

Cifras 2021 El género en la investigación y la innovación: estadísticas e indicadores

Política Fiscal y movilización de recursos domésticos

Tras el fuerte repunte económico registrado en 2021, la región de América Latina y el Caribe se enfrenta a un panorama complejo para 2022 y 2023. Para mantener una trayectoria sostenible de gasto público será necesario movilizar recursos domésticos. Espacios para la discusión como el que se tendrá en Guanajuato permitirá a las entidades federativas intercambiar experiencias, compartir problemas y cuellos de botella, y conocer lo que se está haciendo en la UE y otros países de la región en la fase de reconstrucción postpandemia.

Autoridades participantes

En el transcurso de estas jornadas, que se celebran en el Hotel ExHacienda San Xavier participaran autoridades como Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del estado de Guanajuato; Carlos de Jesús Magallanes García, Secretario de Finanzas del estado de Aguascalientes; José de Jesús Granillo Vázquez, Secretario de Hacienda del estado de Chihuahua; Blas José Flores Dávila, Secretario de Finanzas del estado de Coahuila; Olga Rosas Moya, Secretaria de Administración y Finanzas del estado de Yucatán; Juan Partida Morales, Secretario de la Hacienda Pública del estado de Jalisco; Mónica Boggio Tomasaz Merino, Secretaria de Hacienda del estado de Morelos; Carlos Alberto Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorero General del estado de Nuevo León; Gustavo Arturo Leal Maya, Secretario de Finanzas del estado de Querétaro; Ricardo Olivares Sánchez, Secretario de Finanzas del estado de Zacatecas; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; y el Director del Instituto de Estudios Fiscales de España, Alain Cuenca, entre otros.

Fuentes: Delegación de la Unión Europea en México – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia


Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies