• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo de Energía EE.UU. – UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Consejo de Energía EE.UU. – UE

11 de febrero de 2022

El noveno Consejo de Energía EE.UU.-UE se reunió el pasado 7 de febrero en Washington, D.C., presidido por el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, la Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, el Alto Representante/Vicepresidente de la UE, Josep Borrell Fontelles, y el Comisario Europeo de Energía, Kadri Simson. El Embajador de Francia en Estados Unidos, Philippe Etienne, representó a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE).

Consciente de la rápida evolución del panorama energético y de los continuos riesgos para la seguridad energética, incluida la ciberseguridad de las infraestructuras energéticas, el Consejo de Energía EE.UU.-UE trabaja para mejorar la seguridad energética y promover la diversificación energética. Las partes destacaron que acelerar la transición energética justa hacia un futuro neto cero apoyará la mitigación de las fluctuaciones del mercado energético y facilitará el acceso a una energía asequible y fiable. El Consejo ha debatido la urgencia de actuar para hacer frente a la situación del suministro de gas en Europa y para garantizar el suministro de gas a Ucrania.

Consumo de energía: Expectativa vs Realidad

Refuerzo de la seguridad energética en la UE y en sus países vecinos, incluidos Ucrania y los Balcanes Occidentales

El Consejo ha reafirmado la importancia de que los Estados Unidos y la UE trabajen juntos en nuestra mutua transición energética neta, a medida que los países aumentan sus ambiciones climáticas para garantizar que los consumidores tengan un acceso seguro a una energía asequible y fiable. La UE y los Estados Unidos afirmaron su compromiso de cooperar de forma proactiva para hacer frente a cualquier riesgo potencial relacionado con el suministro de energía en la UE y su vecindad. Esta cooperación pretende centrarse en evitar las interrupciones del suministro de energía y recursos y en mejorar la diversificación de los proveedores de energía, los tipos de combustible, en consonancia con nuestros objetivos de cero emisiones netas, y los medios de transporte.

El Consejo ha subrayado que unos mercados energéticos mundiales competitivos y transparentes siguen siendo fundamentales para garantizar un suministro energético fiable, asequible y seguro para Europa. Al tiempo que abordamos las repercusiones geopolíticas y climáticas en los mercados energéticos actuales, la UE y los Estados Unidos tienen la intención de trabajar juntos para que los mercados mundiales de gas natural licuado tengan la capacidad de proporcionar suministros adicionales y diversificados en caso de interrupciones de los gasoductos a corto plazo, a medida que los países se alejan de los combustibles fósiles y se encaminan hacia un futuro sostenible de cero emisiones. La UE y los Estados Unidos también reconocen las crecientes amenazas relacionadas con la cibernética para la infraestructura energética y planean continuar la cooperación relacionada, incluso en el contexto de la sincronización de las redes eléctricas de los Estados bálticos con la red europea continental.

El Consejo ha reiterado que es inaceptable utilizar el suministro de energía como arma o palanca geopolítica. Esta convicción sustentó el apoyo del Consejo a la mejora de la resistencia y la seguridad energética de los socios orientales, como la República de Moldova y Ucrania, incluso mediante flujos de gas inversos. Reconociendo las actuales tensiones geopolíticas, Estados Unidos y la UE debatieron sobre la intensificación de la cooperación a corto plazo para garantizar un suministro energético suficiente para la UE y sus vecinos.

El Consejo ha afirmado que Ucrania sigue siendo un socio clave tanto de la UE como de Estados Unidos y ha expresado su firme apoyo a una Ucrania fuerte y resistente. Ha subrayado que la seguridad energética es vital para una Ucrania soberana. El Consejo ha reiterado que Ucrania es un país estratégico de tránsito de gas para la UE y que debe seguir fomentando la integración de Ucrania en el mercado energético de la UE, con el objetivo de mejorar la seguridad energética de Ucrania, acelerar su descarbonización y su transición a la energía limpia, y aumentar su potencial de exportación de energía limpia. El Consejo ha expresado su continuo apoyo a la exploración de nuevas rutas y capacidades de tránsito de gas desde la UE a Ucrania. El Consejo ha destacado la importancia de seguir apoyando el proceso de sincronización de las redes eléctricas de Ucrania y de la República de Moldova con la red europea continental. El Consejo se ha dedicado a realizar nuevos esfuerzos para invertir y apoyar los esfuerzos de descarbonización de Ucrania y las infraestructuras pertinentes.

El Consejo ha reafirmado la necesidad de contar con instituciones transparentes, sólidas e independientes en el sector energético de Ucrania, en particular las autoridades reguladoras del mercado energético y las autoridades de los mercados financieros, incluida la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania. Destacó que una sólida gobernanza empresarial y la autonomía de los consejos de supervisión sin interferencias políticas son componentes fundamentales para la seguridad energética nacional. A medida que avancemos hacia la integración de Ucrania en el mercado energético europeo, nos propondremos reforzar la gobernanza empresarial y la autonomía de los consejos de administración en Ucrania. El Consejo también ha destacado su apoyo a la aceleración de las reformas del sector energético.

Cooperación transatlántica en apoyo a Ucrania

Discurso de apertura del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell y del Comisario Simson

Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell:

«Nos reunimos hoy en un entorno caracterizado por las turbulencias geopolíticas, especialmente en la vecindad oriental de Europa. Mientras nos reunimos bajo el creciente nubarrón, nuestros debates adquieren una mayor relevancia.

Tenemos que tranquilizar a los ciudadanos de que nuestro esfuerzo conjunto los hará más seguros ahora y más seguros energéticamente en el futuro. Creo que tenemos que enviar un mensaje firme para mostrar la determinación de reforzar la seguridad energética para Europa y para nuestros vecinos directos, en Ucrania y en los Balcanes Occidentales.

Así pues, gracias por la extraordinaria cooperación positiva en nuestra relación transatlántica, que se ha fortalecido. Ustedes participaron en nuestro Consejo de Asuntos Exteriores y estamos trabajando con la OTAN y la OSCE y estamos haciendo mucho. Y tenemos la esperanza de que estos retos se superen. […].»

Más información:

Discurso de apertura del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

Comisión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies