• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política agraria » Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados

14 de junio de 2022

Agriculture and Fisheries Council, 13 June 2022: Main results

Agricultura

Debate sobre la situación del mercado, especialmente tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia

Basándose en las conclusiones del Consejo Europeo, los ministros han recordado la importancia de adoptar medidas eficaces de coordinación a nivel internacional para garantizar una respuesta global a la seguridad alimentaria. La capacidad de trasladar el grano almacenado fuera de Ucrania antes de la próxima cosecha es necesaria tanto para los ucranianos como para facilitar los mercados internacionales. Con la última información de la Comisión y de los Estados miembros, los ministros han proseguido su intercambio de opiniones sobre la situación de los mercados agrícolas, tanto a nivel mundial como europeo, en el contexto de la agresión rusa contra Ucrania.

 

La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas

 

 

Los ministros también debatieron sobre las recientes condiciones meteorológicas en algunos Estados miembros, entre ellos Croacia.

En este contexto, dieciséis delegaciones han pedido a la Comisión que prorrogue, durante la campaña de 2023, el principio de las excepciones temporales a determinadas disposiciones de la Política Agrícola Común (PAC) establecidas para 2022. La Comisión indicó que presentaría rápidamente un informe al Consejo sobre este asunto. Los ministros también han reafirmado la autosuficiencia de la Unión Europea (UE) en la mayoría de los productos agrícolas gracias a la PAC y han confirmado la capacidad de la PAC para contribuir a la seguridad alimentaria mundial, tal y como subrayó el Consejo Europeo.

Reciprocidad de las normas para los productos agrícolas importados

Los ministros han cambiado impresiones sobre la información facilitada por la Comisión acerca de su informe recientemente adoptado sobre la aplicación de las normas sanitarias y medioambientales de la UE a los productos agrícolas y agroalimentarios importados. El debate ha sido la continuación de un debate anterior organizado por la Presidencia francesa en febrero de 2022 sobre el refuerzo de la coherencia entre el Pacto Verde Europeo, la Política Agrícola Común y la política comercial de la UE.

 

Consejo de Agricultura y Pesca 24 de mayo – Principales resultados

 

 

El informe ha demostrado la capacidad de aplicar medidas, de conformidad con las normas de la OMC, en los foros multilaterales, en los acuerdos comerciales bilaterales o mediante medidas autónomas cuando se introduce una norma de producción en la normativa europea. Los Ministros han acogido con satisfacción el informe y han subrayado que en varios ámbitos, como el del bienestar de los animales, mencionado por numerosas delegaciones, el examen de la reciprocidad es pertinente, en particular mediante la movilización de los foros multilaterales y las negociaciones bilaterales. Pidieron además que se lleve a cabo un seguimiento regular de las medidas aplicadas o previstas.


Pesca

Oportunidades de pesca para 2023

La Comisión ha informado a los ministros del estado de aplicación de la Política Pesquera Común (PPC) y del inicio de la consulta pública sobre las posibilidades de pesca para 2023, que se prolongará hasta el 31 de agosto de 2022. Los ministros han intercambiado puntos de vista sobre el estado de las poblaciones de peces y han destacado la importancia de garantizar la igualdad de trato entre los tres pilares de la PPC, así como la necesidad de reconocer los esfuerzos y las mejoras realizadas por el sector.

 

The EU blue economy report 2022

 

 

Además, hablaron de la aplicación de la obligación de desembarque, de las especificidades de cada cuenca marítima, del impacto de la pesca de terceros países y de la retirada del Reino Unido de la UE, así como del impacto de otros factores, como el clima y la contaminación, en los recursos pesqueros. Los ministros han debatido, además, sobre la importante perturbación que ha supuesto para el sector pesquero la agresión militar de Rusia contra Ucrania, ya sea en lo que respecta a los flujos comerciales, la elaboración de dictámenes científicos o la celebración de determinadas negociaciones a nivel internacional. Mencionaron además la movilización del Fondo Europeo para Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura (FEAMPA) para financiar medidas de crisis en apoyo del sector.

Fuente: Consejo Europeo – Comunicado de Prensa


España en el Consejo de Agricultura y Pesca

Luis Planas asistió al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, donde señaló que unos estándares más ambiciosos no son únicamente beneficiosos para los intereses de la UE, sino que contribuyen a la consecución de objetivos legítimos sobre cuestiones de ámbito global, en línea con el enfoque One Health-Una sola salud.

En relación con la situación de los mercados agrarios, muy afectados por la subida de los precios y por su alta volatilidad, en especial tras la invasión de Ucrania, el ministro recalcó la necesidad de mantener un seguimiento constante de la situación de precios y existencias. Según apuntó, la estimación de cosecha mundial de cereales ronda los 2.250 millones de toneladas, 40 millones menos que la campaña previa, pero suficiente para alimentar al conjunto de la población

De cara a los debates sobre la actual Política Pesquera Común (PPC) y su posible reforma, el ministro insistió en la necesidad de reforzar elementos tan esenciales como el relevo generacional, la garantía del abastecimiento alimentario, la mejora de las condiciones de la actividad, la igualdad de trato de nuestras flotas con otras externas y la gobernanza internacional.

Más información: Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

Publicaciones relacionadas:

¿Cuál es el futuro de las zonas rurales? Apoyo de las CCAA a la propuestas de España en Bruselas hacia la crisis por la invasión a Ucrania El Consejo apoya las medidas relativas a una agricultura hipocarbónica y sostenible Pesca: La UE y Noruega refuerzan la cooperación para la pesca sostenible en el noreste del Ártico España reiterará la necesidad de que la Comisión permita mayor flexibilidad para el sector hortofrutícola

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cuál es el futuro de las zonas rurales?


Apoyo de las CCAA a la propuestas de España en Bruselas hacia la crisis por la invasión a Ucrania


El Consejo apoya las medidas relativas a una agricultura hipocarbónica y sostenible


Pesca: La UE y Noruega refuerzan la cooperación para la pesca sostenible en el noreste del Ártico


España reiterará la necesidad de que la Comisión permita mayor flexibilidad para el sector hortofrutícola

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies