• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia Intergubernamental a nivel ministerial sobre la adhesión de Albania

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Conferencia Intergubernamental a nivel ministerial sobre la adhesión de Albania

20 de julio de 2022

Jan Lipavský, Minister of Foreign Affairs of the Czech Republic

El 19 de julio, la UE inició las negociaciones de adhesión con Albania.

Ello es consecuencia de la decisión del Consejo del 25 de marzo de 2020 de iniciar las negociaciones de adhesión, que fue refrendada por los miembros del Consejo Europeo el 26 de marzo de 2020, así como de la aprobación por parte del Consejo, el 18 de julio de 2022, del Marco de Negociación para las negociaciones con Albania, de conformidad con la metodología de ampliación revisada.

La delegación de la UE ha estado encabezada por Jan Lipavský, Ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, y la Comisión Europea ha estado representada por Olivér Várhelyi, Comisario de Vecindad y Ampliación. La delegación de Albania estaba encabezada por el Primer Ministro Edi Rama.

Albania es ya un estrecho socio de la UE en el Proceso de Estabilización y Asociación para los Balcanes Occidentales. La UE y Albania estuvieron codo con codo durante la pandemia del COVID-19, y también ante la agresión militar injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania, y sus repercusiones en todo el continente europeo. Como declaró el Consejo el 14 de diciembre de 2021, la Delegación de la UE ha acogido con satisfacción la continua determinación de Albania de hacer avanzar el programa de reformas de la UE y de obtener resultados tangibles y sostenidos.

La Delegación de la UE toma nota de que la Comisión ha avanzado en sus trabajos para llevar a cabo y completar el proceso de examen analítico del acervo de la UE y está dispuesta a presentar en su momento sus resultados a Albania. Sobre esta base, invita a la Comisión a que continúe evaluando el estado de preparación de Albania para la apertura de negociaciones en ámbitos específicos y a que identifique las cuestiones que con mayor probabilidad se plantearán en las negociaciones, empezando por el grupo de «fundamentos», que, de acuerdo con el marco de negociación, se abrirá en primer lugar una vez que Albania haya cumplido los criterios pertinentes acordados por el Consejo.

La UE también acogió con gran satisfacción el hecho de que Albania se haya alineado plenamente con las decisiones y declaraciones de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE y animó a Albania a seguir haciéndolo.

The European Council in 2020

Declaración del Presidente Michel

Hoy hemos dado por fin un paso importante en la apertura de las negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania. Se han celebrado en Bruselas conferencias intergubernamentales a nivel ministerial para aplicar la decisión del Consejo Europeo de marzo de 2020 de iniciar las conversaciones de adhesión. Felicito a las autoridades y a los ciudadanos de Macedonia del Norte y Albania por este logro tan esperado.

Soy consciente de que el camino para llegar a este punto ha sido largo y difícil. Como he visto de primera mano, el debate ha sido especialmente intenso en Macedonia del Norte, pero finalmente ha desembocado en una votación positiva en el parlamento nacional, la Sobranie. Macedonios, hoy vuestro país da el primer paso clave en el camino de las negociaciones con la Unión Europea. Como dije en Skopje hace unos días, Macedonia del Norte puede contar con todo mi apoyo en este viaje. El país ha emprendido importantes reformas y sé que los macedonios están comprometidos con nuestro futuro común en la UE.

También me complace que el camino de las negociaciones de Albania esté ahora en marcha. Albania ha trabajado duro para garantizar los resultados de las reformas y un historial de aplicación en todos los ámbitos señalados por el Consejo. Hoy es un día histórico y un momento para celebrar lo que se ha conseguido, pero también un momento para mirar a los retos que tenemos por delante con un objetivo claro: avanzar en la senda de la UE sin demora.

La celebración hoy de la CIG desbloquea la siguiente fase tanto para Albania como para Macedonia del Norte. Ahora comenzará el proceso de examen, no sólo el examen explicativo actualizado, sino también los exámenes bilaterales. A nuestros negociadores, en Skopje, Tirana y Bruselas, les espera un duro trabajo en esta fase crucial. En los próximos meses se creará una base sólida para la apertura de los grupos de capítulos de negociación.

Paralelamente, la UE se centrará en reactivar el proceso de ampliación. En la reunión de líderes de la UE y los Balcanes Occidentales y en el Consejo Europeo de junio, decidimos inyectar una nueva dinámica y una nueva determinación para avanzar juntos. Seguiremos avanzando en la integración gradual de la UE y de la región, ya durante el proceso de ampliación. Los Balcanes Occidentales pertenecen a la UE, y tenemos que conseguirlo. Nuestro futuro está unido, y el futuro de nuestros hijos será más próspero y seguro a medida que avancemos en nuestro proyecto de valores compartidos.

CONFERENCIA HCCH CODIFI: Los principios de 2015 sobre la elección de la ley en los contratos comerciales internacionales

Más información

Consejo Europeo – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Políticas marítimas coordinadas: Golfo de Guinea y océano Índico noroccidental El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros El Consejo adopta el programa político 2030 «Camino a la Década Digital»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Políticas marítimas coordinadas: Golfo de Guinea y océano Índico noroccidental


El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros


El Consejo adopta el programa político 2030 «Camino a la Década Digital»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies