Título: The European Council in 2020
Resumen:La aparición de la pandemia de coronavirus a principios de 2020 afectó al trabajo del Consejo Europeo de muchas maneras. Uno de ellos fue el operativo. El Consejo Europeo pasó en marzo de las reuniones en persona a las videoconferencias. A lo largo del año, el Consejo Europeo celebró ocho videoconferencias y se reunió cinco veces en persona. Reunirse por videoconferencia, especialmente en marzo-abril, durante la primera oleada de la pandemia, y en octubre-noviembre, durante la segunda oleada, permitió al Consejo Europeo aplicarse inmediatamente al control de daños y a la gestión de la crisis. Más allá de las preocupaciones inmediatas, el Consejo Europeo abordó el inmenso reto de la recuperación socioeconómica. En lo que fue, con mucho, el acontecimiento más importante para la UE en 2020, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión negociaron un acuerdo trascendental para un ambicioso fondo de recuperación vinculado al nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2021-2027. Las complejas y polémicas negociaciones sobre el MFP y el fondo de recuperación, que culminaron en una épica cumbre especial en julio, serán recordadas para siempre en la historia del Consejo Europeo. También lo será la persistente disputa sobre la condicionalidad del Estado de Derecho, que, aunque en principio se resolvió a finales de año con respecto al paquete financiero, siguió siendo una cuestión profundamente divisiva entre los líderes de la UE. A pesar de la presión de los asuntos relacionados con Covid-19, los líderes de la UE tuvieron que abordar otras cuestiones en 2020, como el cambio climático y los asuntos exteriores. Las relaciones con China, Rusia y Turquía, en particular, requerían la atención del Consejo Europeo. También las relaciones con el Reino Unido, que se convirtió en un tercer país tras abandonar la Unión a finales de enero.
Summary:The onset of the coronavirus pandemic in early 2020 affected the work of the European Council in many ways. One was operational. The European Council switched in March from in-person meetings to video-conferencing. During the year, the European Council held eight video-conferences and met five times in person. Meeting via video-conference, notably in March-April, during the first wave of the pandemic, and in October-November, during the second wave, allowed the European Council to apply itself immediately to damage control and crisis management. Going beyond immediate concerns, the European Council addressed the immense challenge of socio-economic recovery. In what was by far the most consequential development for the EU in 2020, the Union's Heads of State or Government negotiated a momentous agreement for an ambitious recovery fund linked to the new Multiannual Financial Framework (MFF) for 2021-2027. The complex and contentious negotiations on the MFF and the recovery fund, culminating in an epic special summit in July, will forever be remembered in the history of the European Council. So will the lingering dispute over rule of law conditionality, which, although in principle resolved by the end of the year with respect to the financial package, remained a deeply divisive issue among EU leaders. Despite the pressure of Covid-19 related business, EU leaders had to address other issues in 2020, such as climate change and external affairs. Relations with China, Russia and Turkey, in particular, required the European Council’s attention. So did relations with the United Kingdom, which became a third country after it left the Union at the end of January.
Fecha publicación: 25-04-2022
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios; Dinan, Desmond
ISBN / ISSN: 978-92-846-8869-2 / 2599-7661
Link: https://bit.ly/3NaGwEY
Palabras clave: acuerdo (UE) , ampliación de la UE , China , Consejo Europeo , decisión (UE) , enfermedad por coronavirus , funcionamiento institucional , gestión de crisis , marco financiero plurianual , mercado único , Parlamento Europeo , política de desarrollo , política económica , política en materia de cambio climático , política europea de vecindad , política exterior , política monetaria , Presidencia del Consejo de la Unión Europea , reactivación económica , Reino Unido , Rusia , Turquía , Unión Europea
Keywords: agreement (EU) , China , climate change policy , coronavirus disease , crisis management , decision (EU) , development policy , economic policy , enlargement of the Union , EU Council Presidency , European Council , European neighbourhood policy , European Parliament , European Union , foreign policy , monetary policy , multiannual financial framework , operation of the Institutions , reflation , Russia , single market , Turkey , United Kingdom