• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros

25 de abril de 2022

El Consejo adoptó el 21 de abril una Decisión por la que se establece una medida de asistencia en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para respaldar a la Unión Africana por un importe de 600 millones de euros. La UE reitera su firme compromiso con la asociación entre la Unión Europea y la Unión Africana y con la cooperación en el ámbito de la paz y la seguridad.

La medida de asistencia trienal, que abarca el período 2022-2024, continúa la prestación consolidada de ayuda a largo plazo de la UE a las operaciones de apoyo a la paz con liderazgo africano. En el marco del Fondo, la Unión Africana podrá solicitar ayuda para operaciones individuales de apoyo a la paz en función de las necesidades, lo que permitirá responder rápidamente a los acontecimientos pertinentes en materia de seguridad en el continente africano.

En el marco de esta Decisión del Consejo, el Comité Político y de Seguridad ha aprobado una ayuda adicional para seguir mejorando la eficacia operativa de la Fuerza Multinacional Conjunta contra Boko Haram en asociación con la Unión Africana, así como para crear un entorno seguro y protegido en las zonas afectadas por las actividades de Boko Haram y otros grupos terroristas. Se trata de la primera acción respaldada en el marco de la nueva medida de asistencia en favor de las operaciones de apoyo a la paz con liderazgo africano.

Cumbre entre la UE y la Unión Africana

La UE añadirá 10 millones de euros a los recursos ya movilizados en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para la Fuerza Multinacional Conjunta, con lo que el importe total de la ayuda alcanzará los 20 millones de euros y será posible prorrogarla hasta finales de 2022. El 16 de diciembre de 2021 se acordó la ayuda anterior para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.

El apoyo prestado abarca los costes de personal, además de los operativos y logísticos, en particular el transporte terrestre y aéreo, los equipos de comunicación y los servicios médicos, de forma que la Fuerza Multinacional Conjunta pueda llevar a cabo eficazmente su mandato.

La decisión de apoyar a la Unión Africana con 600 millones de euros es una señal firme de los compromisos contraídos desde hace tiempo por la UE con los socios africanos, en particular con la Unión Africana.

European Union – African Union Summit – February 2022

La UE sigue siendo el único contribuyente directo importante a la Fuerza Multinacional Conjunta, con un importe total de 124,4 millones de euros desde 2016. La UE está dispuesta a mantener una cooperación estrecha en las actividades de la Fuerza Multinacional Conjunta y un firme compromiso de contribuir a ellas y de consolidar los logros alcanzados hasta la fecha.

En consonancia con el enfoque integrado de la UE de los conflictos y crisis exteriores, la financiación que proporciona el Fondo a la Fuerza Multinacional Conjunta forma parte de una respuesta más amplia, coordinada y coherente de la UE para fomentar la resiliencia, la estabilización y la recuperación económica en la cuenca del lago Chad. Todo ello, a su vez, debe contribuir a la aplicación de la estrategia regional de estabilización del lago Chad, en estrecha coordinación con todos los agentes clave, en particular la Comisión de la Cuenca del Lago Chad y la Unión Africana.

Hasta la fecha, el Consejo ha adoptado diez medidas de asistencia en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

Más información: Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Cumbre entre la UE y la Unión Africana

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Cumbre entre la UE y la Unión Africana

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies