• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conclusiones del Consejo al inicio de la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Conclusiones del Consejo al inicio de la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio

14 de junio de 2022

Council conclusions at the start of the 12th World Trade Organization Ministerial Conference

La Unión Europea está comprometida con un sistema de comercio multilateral abierto y basado en normas, cuyo núcleo es una OMC modernizada. La UE apoya un paquete ambicioso y realista para la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (MC12), y espera que todos los miembros de la OMC aporten una contribución constructiva, según sus necesidades y capacidades.

El Consejo recuerda sus anteriores declaraciones conjuntas sobre la guerra de agresión de la Federación de Rusia con el apoyo de Belarús contra Ucrania. Recuerda que se solidariza con el pueblo de Ucrania. Rusia está dirigiendo ataques contra la población civil y está atacando objetos civiles, incluidos hospitales, instalaciones médicas, escuelas y refugios. Estos crímenes de guerra deben cesar inmediatamente. Los responsables, y sus cómplices, tendrán que rendir cuentas de acuerdo con el derecho internacional. Rusia debe poner fin inmediatamente a su agresión militar en el territorio de Ucrania, retirar inmediata e incondicionalmente todas las fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania y respetar plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

El Consejo recuerda la prioridad que concede a la reforma de la OMC y la intención de la UE de desempeñar un papel de primer orden a este respecto. Subraya la importancia de reformar la OMC en sus funciones básicas para que pueda seguir cumpliendo eficazmente sus objetivos y abordar los retos del siglo XXI, entre otras cosas garantizando la igualdad de condiciones. A este respecto, el Consejo subraya la importancia de anclar el clima y la sostenibilidad en el programa de la OMC, así como de establecer con mayor firmeza la neutralidad competitiva dentro de la OMC. El Consejo subraya, como prioridad, la necesidad de una reforma significativa para restablecer un sistema de solución de diferencias de la OMC que funcione plenamente y que mantenga intactas sus características fundamentales, la necesidad de reformar la función de supervisión y deliberación de la OMC, así como el papel de la OMC como foro de negociación para desarrollar normas nuevas y actualizadas. El Consejo apoya la puesta en marcha de una revisión global, a través de un proceso estructurado bajo los auspicios del Consejo General, del funcionamiento de la OMC con vistas a realizar las reformas necesarias para mejorar sus funciones antes de la próxima Conferencia Ministerial. Por lo que respecta al sistema de solución de diferencias y al Órgano de Apelación, la UE subraya la importancia de llevar a cabo debates con vistas a tener un sistema de solución de diferencias pleno y que funcione bien, accesible a todos los miembros para la MC13.

EU budget support – How it works, what it achieves

Los problemas de seguridad alimentaria que se están agravando como consecuencia del impacto de la guerra de agresión rusa contra Ucrania son críticos. El Consejo apoyará los esfuerzos de la MC12 para abordar la crisis de seguridad alimentaria. El Consejo apoya los resultados equilibrados en el ámbito de la agricultura, en particular la mejora de la transparencia, incluso en relación con las restricciones a la exportación, y las decisiones multilaterales de eximir las compras humanitarias del Programa Mundial de Alimentos de las restricciones a la exportación y, en general, de evitar las restricciones a la exportación de productos agrícolas. Por último, el Consejo apoya la puesta en marcha de programas de trabajo, con elementos clave que guíen las futuras negociaciones, en ámbitos como las ayudas internas que distorsionan el comercio y una solución permanente para la constitución de existencias públicas para la seguridad alimentaria, entre otros.

La respuesta de la OMC a la pandemia es uno de los temas más importantes de la próxima Conferencia Ministerial. Esta respuesta debería contribuir a una solución satisfactoria para aumentar la disponibilidad de las vacunas COVID-19 en los países en desarrollo. El Consejo apoya un resultado sobre Comercio y Salud que mejore la capacidad de respuesta del sistema comercial a los retos planteados por la pandemia, y que abarque, entre otras cosas, la reducción de las restricciones a la exportación, las medidas de facilitación del comercio, el aumento de la transparencia, la cooperación con las organizaciones internacionales y otros elementos pertinentes. Esta respuesta también debería incluir la mejora y la simplificación del uso de las flexibilidades disponibles en el marco del acuerdo ADPIC.

Con vistas a la MC12, el Consejo subraya la necesidad de concluir las negociaciones sobre subvenciones a la pesca con un resultado sustantivo, en consonancia con el objetivo de desarrollo sostenible 14.6 de las Naciones Unidas, que pide a los miembros de la OMC que prohíban determinadas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen al exceso de capacidad y a la sobrepesca, y que eliminen las subvenciones que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), y que se abstengan de introducir nuevas subvenciones de este tipo. El Consejo subraya la importancia de alcanzar un acuerdo ambicioso y coherente que contribuya a la sostenibilidad global de los recursos pesqueros, en consonancia con las políticas pertinentes de la UE que garanticen una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental y que sea coherente con el objetivo de lograr beneficios económicos y sociales.

El Consejo recuerda las propuestas copatrocinadas por la UE relativas a las notificaciones y a las preocupaciones comerciales y pide que se avance en estas cuestiones en la MC12.

El Consejo también espera que se renueve la moratoria multilateral del comercio electrónico y de los ADPIC.

El Consejo acoge con satisfacción la conclusión de las negociaciones sobre la reglamentación nacional de los servicios el 2 de diciembre de 2021 y la posterior finalización de las listas de compromisos de los miembros.

El Consejo apoya los esfuerzos en curso de los miembros de la OMC hacia la cooperación plurilateral a través de las Iniciativas de Declaración Conjunta, en particular sobre el comercio electrónico, la facilitación de la inversión para el desarrollo y en el ámbito del comercio y el medio ambiente, que permiten a los miembros colaborar más estrechamente en cuestiones apremiantes.

El Consejo aprueba los proyectos de Declaraciones y Manifestaciones sobre:

  • Declaración Ministerial sobre Comercio y Seguridad Alimentaria
  • Medidas Sanitarias y Fitosanitarias («Declaración Sanitaria y Fitosanitaria para la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC: Respondiendo a los modernos desafíos sanitarios y fitosanitarios»)
  • Declaración ministerial del Grupo de Ottawa sobre la reforma de la OMC 

El Consejo apoya a la Comisión en sus esfuerzos para que la MC12 sea un éxito y espera que haya una buena coordinación entre los Estados miembros y la Comisión a este respecto. El Consejo evaluará los progresos realizados con vistas a alcanzar un resultado equilibrado en consonancia con las condiciones establecidas anteriormente. A tal fin, el Consejo espera con interés las propuestas de la Comisión en relación con los textos de los proyectos de declaración y de las declaraciones debatidas en la OMC.

Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) – 3 de junio de 2022

Más información

Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El Consejo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional para facilitar el comercio internacional Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) – 3 de junio de 2022 La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Tres puertos españoles a la cabeza del comercio marítimo europeo: Algeciras, Valencia y Barcelona

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional para facilitar el comercio internacional


Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) – 3 de junio de 2022


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


Tres puertos españoles a la cabeza del comercio marítimo europeo: Algeciras, Valencia y Barcelona

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies