La reforma de la OMC y los preparativos para la 12ª conferencia ministerial de la OMC
Los ministros han debatido sobre los preparativos de la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (CM12), que se celebrará en Ginebra del 12 al 15 de junio de 2022 con el telón de fondo de la agresión rusa a Ucrania y la pandemia del COVID-19.
Los ministros han expresado un amplio apoyo a la línea de acción sugerida por la Comisión para la 12ª conferencia ministerial, en particular en lo que se refiere a los posibles resultados, tales como
- una declaración ministerial sobre la respuesta de la OMC a los retos del comercio mundial en relación con la reforma de la organización, la solución de diferencias, el desarrollo y el medio ambiente
- una declaración sobre la respuesta de la OMC a la pandemia y una decisión sobre la exención de los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC)
- decisiones en apoyo de la seguridad alimentaria, junto con programas de trabajo destinados a avanzar en la 13ª conferencia ministerial sobre la reforma agrícola
- la conclusión de las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca
- la prórroga de la moratoria del comercio electrónico hasta CM13
Los ministros también han expresado su solidaridad con Ucrania y su preocupación por las repercusiones de la guerra de agresión de Rusia, apoyada por Bielorrusia, contra Ucrania en el comercio mundial y en los futuros resultados de la CM12.
El Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) volverá a reunirse en Ginebra el 12 de junio al margen de la conferencia ministerial de la OMC, así como al final de la misma.
Relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos
El Consejo ha mantenido un intercambio de opiniones sobre el estado actual de las relaciones comerciales entre la UE y los EE.UU. y su evolución reciente, incluidos los resultados de la 12ª reunión del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) UE-EE.UU. celebrada el 16 de mayo en París-Saclay, y las perspectivas de dichas relaciones.
Los ministros han destacado la dinámica positiva de las relaciones con Estados Unidos. En cuanto a los últimos acontecimientos, los ministros han subrayado que las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en la situación geopolítica hacen que las relaciones con EE.UU. sean aún más importantes. En este contexto, los Ministros han expresado su compromiso de hacer avanzar una agenda transatlántica positiva y orientada al futuro.
Relaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología |
El Consejo ha elogiado la labor del TTC como factor importante para restablecer una cultura de cooperación, respetando al mismo tiempo la autonomía normativa de la UE y de los EE.UU.
Los Ministros han expresado su compromiso de continuar su intenso trabajo con vistas a lograr nuevos resultados concretos antes de la próxima reunión del TTC, que tendrá lugar antes de finales de año.
Para mantener el actual impulso positivo en las relaciones comerciales bilaterales, los ministros han subrayado la importancia de seguir trabajando para resolver definitivamente los conflictos existentes (por ejemplo, sobre las subvenciones a Airbus/Boeing y sobre los aranceles de la «Sección 232» sobre el acero y el aluminio europeos) y evitar que surjan nuevas barreras al comercio bilateral.
Relaciones comerciales entre la UE y China
Los ministros han hecho un balance de la evolución reciente y de las principales orientaciones de las relaciones comerciales con China, especialmente con vistas a un diálogo económico y comercial de alto nivel entre la UE y China.
China and the battle of coalitions
|
Los ministros han reafirmado las conclusiones de la cumbre UE-China del 1 de abril de 2022, en la que la UE subrayó la necesidad de abordar las antiguas preocupaciones sobre el acceso al mercado y las condiciones de inversión en China, a fin de garantizar unas relaciones comerciales y económicas equilibradas y recíprocas. En esa ocasión, los líderes de la UE y de China también encomendaron el diálogo económico y comercial de alto nivel para encontrar formas tangibles de avanzar en estas cuestiones antes del verano. Los ministros también abordaron los obstáculos al comercio y la inversión en China, incluidas las medidas coercitivas contra Lituania.
Por último, los ministros señalaron la importancia de un fuerte compromiso con China, al tiempo que se refuerza la capacidad de resistencia de la UE mediante medidas autónomas.
Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa
Deja una respuesta