• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Como un «ángel de la guarda» que mantiene el flujo de agua en infraestructuras críticas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Como un «ángel de la guarda» que mantiene el flujo de agua en infraestructuras críticas

2 de junio de 2022

Los sistemas de aprovisionamiento de agua están cada vez más digitalizados, lo que acarrea un mayor riesgo de ciberamenazas. Por ello, ha llegado la hora de desarrollar un sistema de gestión y mitigación de riesgos para todas las amenazas.

Como un «ángel de la guarda» que mantiene el flujo de agua en infraestructuras críticas

El agua es esencial para la vida, la salud y la economía. Las infraestructuras hídricas están expuestas a amenazas físicas, como riesgos naturales, ataques terroristas y accidentes, y a un número creciente de amenazas informáticas que aprovechan su mayor digitalización y automatización.

El proyecto STOP-IT, financiado con fondos europeos, reunió a veintitrés socios de toda Europa e Israel para abordar esta necesidad apremiante. Su plataforma holística, modular y escalable admite la planificación estratégica y táctica, la toma de decisiones operativas en tiempo real y la evaluación posterior a la acción con respecto a las amenazas físicas e informáticas, o a la combinación de las dos, en infraestructuras hídricas.

La Comisión publica el informe de 2022 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Unión Europea

Una tecnología holística para un panorama hídrico complejo y cambiante

«Aunque existían soluciones conceptuales y tecnológicas prometedoras para la seguridad y la resiliencia de los sistemas de abastecimiento de agua, era necesario aunarlas en un marco general de gestión de riesgos, fortalecer la protección sistemática de los sistemas de las empresas de servicios de abastecimiento de agua, determinar las brechas en las tecnologías de seguridad y mejorar las tecnologías y métodos de gestión de riesgos», explica Rita Ugarelli, directora científica de SINTEF AS y coordinadora de STOP-IT.

La plataforma STOP-IT incluye soluciones tecnológicas y herramientas de análisis. Las herramientas de planificación estratégica y táctica permiten simular supuestos de ataques personalizados para evaluar el riesgo de interrupción del servicio y la eficacia de las medidas de mitigación de riesgos. Las herramientas de toma de decisiones operativas en tiempo casi real o en tiempo real detectan anomalías, como ataques de interferencia, intrusiones físicas, comportamientos anormales y pérdida de disponibilidad e integridad de los datos, y asignan marcadores de gravedad del riesgo a fin de ayudar a priorizar la mitigación.

The EU blue economy report 2022

Dado que los nuevos sistemas y dispositivos digitales para sistemas de abastecimiento de agua requieren nuevos tipos de conocimientos especializados, el equipo del proyecto desarrolló material de formación personalizado destinado a usuarios finales concretos del círculo de gestión de riesgos de las empresas de servicios de abastecimiento de agua. Las empresas de abastecimiento de agua que participan en el proyecto ya emplean algunas de las innovaciones y el material de formación de STOP-IT.

Más información: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Petición para activar las medidas contra la sequía en España 22 de marzo: Día Mundial del Agua GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Petición para activar las medidas contra la sequía en España


22 de marzo: Día Mundial del Agua


GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies