• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » 22 de marzo: Día Mundial del Agua

22 de marzo de 2022

La última evaluación indicativa publicada por la Agencia Europea de Medio Ambiente muestra la disociación entre la captación de agua y el crecimiento económico en la UE durante el período 2000-2017. La extracción total de agua disminuyó un 17 %, mientras que el valor añadido bruto total generado por todos los sectores económicos aumentó un 59 %. Sin embargo, las condiciones de escasez de agua y los fenómenos de sequía siguen provocando riesgos importantes en el sur de Europa, así como en zonas específicas de otras regiones europeas.

La agricultura siguió siendo el sector que ejerce la mayor presión sobre los recursos renovables de agua dulce en general, siendo responsable del 59 % del uso total de agua en Europa en 2017. Esto se debe principalmente a los niveles de agricultura en el sur de Europa.

En 2017, el 64 % de la extracción total de agua procedía de los ríos y el 24 % de las aguas subterráneas.

Los recursos anuales de agua dulce renovable por habitante mostraron una tendencia a la baja en todas las regiones, excepto en Europa del Este, durante el período 1990-2017. Se observaron grandes descensos en España (-65 %), Malta (-54 %) y Chipre (-32 %). El cambio climático y el aumento de la población ejercieron grandes presiones sobre los recursos renovables de agua dulce en Europa durante este período.

El aumento de la frecuencia y la magnitud de las sequías e inundaciones extremas aumenta el riesgo de que se reduzcan los volúmenes de recursos de agua dulce renovables en el futuro.

Fuente: Water Europe

En general, la extracción de agua y el crecimiento económico en la UE mostraron una disociación absoluta durante el período 2000-2017. La extracción total de agua disminuyó un 17 %, mientras que el valor añadido bruto total generado por todos los sectores económicos aumentó un 59 %. Sin embargo, las condiciones de escasez de agua y los fenómenos de sequía siguen provocando riesgos importantes en el sur de Europa, así como en zonas específicas de otras regiones europeas.

La agricultura siguió siendo el sector que ejerce la mayor presión sobre los recursos renovables de agua dulce en general, siendo responsable del 59 % del uso total de agua en Europa en 2017. Esto se debe principalmente a los niveles de agricultura en el sur de Europa.

En 2017, el 64 % de la extracción total de agua procedía de los ríos y el 24 % de las aguas subterráneas.

Los recursos anuales de agua dulce renovable por habitante mostraron una tendencia a la baja en todas las regiones, excepto en Europa oriental, durante el período 1990-2017. Se observaron grandes descensos en España (-65 %), Malta (-54 %) y Chipre (-32 %). El cambio climático y el aumento de la población ejercieron grandes presiones sobre los recursos renovables de agua dulce en Europa durante este período.

El aumento de la frecuencia y la magnitud de las sequías e inundaciones extremas aumenta el riesgo de que se reduzcan los volúmenes de recursos de agua dulce renovables en el futuro.

Fuente: EEA

Con motivo del día internacional del agua, hemos preparado esta infografía con datos acerca del tema:

 

Publicaciones relacionadas:

Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’ Petición para activar las medidas contra la sequía en España La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’


Petición para activar las medidas contra la sequía en España


La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad


AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad


La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies