Dentro de unos meses, muchos estudiantes de toda Europa comenzarán un nuevo curso de educación superior. Para entonces lo peor de la pandemia habrá quedado atrás.
Sin embargo, hay indicios de que las instituciones de enseñanza superior no funcionarán normalmente hasta el comienzo del próximo año académico, como muy pronto en muchos países. Es posible que muchos sistemas educativos tengan que abandonar los exámenes de fin de estudios secundarios. Ya se han tomado decisiones de cancelación en Irlanda, los Países Bajos, Suecia y Eslovaquia y el Reino Unido. Por consiguiente, las instituciones de enseñanza superior tendrán que encontrar nuevas formas de admitir a los estudiantes
Cada vez está más claro que la pandemia de covid 19 nos está obligando a cambiar la forma en que hacemos casi todo, incluida la admisión en la educación superior. Los países tienen prácticas diferentes en cuanto a la admisión de estudiantes.
¿Cúal es la situación?
Algunos países, como Austria, esperan estar en condiciones de realizar a tiempo todos los exámenes y procesos de admisión normales. Pero para la mayoría de los países europeos el plan es posponer los exámenes y exigir a los estudiantes que los hagan en una fecha posterior. Esta elección puede significar que el calendario de la educación superior también se vea alterado, ya que los programas de estudio comenzarán más tarde en el año. Una alternativa es evaluar a los estudiantes mediante otros métodos. Algunos países, entre ellos Croacia, Dinamarca y Estonia, tienen previsto limitar el alcance de los exámenes para que se centren únicamente en las asignaturas principales. Otros, como la República Checa, Finlandia y Francia, prevén aumentar el papel de la evaluación formativa, agregando los resultados escolares de los estudiantes durante un período determinado. Esto puede romper la noción de que el objetivo educativo más importante es tener éxito en los exámenes finales. En cambio, los estudiantes que han hecho progresos constantes y regulares serán favorecidos sobre los que concentran sus esfuerzos en los exámenes finales.
Becas a los estudiantes
Otro aspecto significativo de esta cuestión, explicado en el panorama general de Eurídice sobre las tasas y el apoyo a los estudiantes nacionales, es que varios países atribuyen las becas a los estudiantes sobre la base de su rendimiento en los exámenes de la escuela secundaria. Es posible que esos sistemas también tengan que adaptarse este año.
Si bien hay pros y contras de todas las soluciones que probablemente se apliquen este año, la pandemia de covid 19 ofrece una oportunidad inesperada para reflexionar sobre el papel de los sistemas de admisión. Normalmente estos procesos son ampliamente aceptados en la sociedad, pero ¿son realmente adecuados para el propósito? Si se entiende que el propósito de los sistemas de admisión es identificar a los estudiantes más aptos para continuar los estudios superiores en el campo en el que se les proporciona un lugar, entonces los sistemas basados en exámenes se quedan cortos incluso en los mejores momentos. Los exámenes están sujetos a factores aleatorios, como las preguntas que aparecen en el papel, la capacidad de los estudiantes para hacer frente a las condiciones de los exámenes y al estrés, o a cuestiones de salud (por ejemplo, los exámenes de verano suelen perjudicar a las personas que padecen alergias relacionadas con el polen). De hecho, esos sistemas de admisión suelen estar concebidos para excluir de la enseñanza superior a los estudiantes no aptos, con lo que se corre el riesgo de que también se excluya a algunos estudiantes potencialmente aptos.
Más información
Deja una respuesta