• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Impacto del Coronavirus en la educación superior

Inicio » Noticias UE » Impacto del Coronavirus en la educación superior

25 de abril de 2020

Dentro de unos meses, muchos estudiantes de toda Europa comenzarán un nuevo curso de educación superior. Para entonces lo peor de la pandemia habrá quedado atrás.

Sin embargo, hay indicios de que las instituciones de enseñanza superior no funcionarán normalmente hasta el comienzo del próximo año académico, como muy pronto en muchos países. Es posible que muchos sistemas educativos tengan que abandonar los exámenes de fin de estudios secundarios. Ya se han tomado decisiones de cancelación en Irlanda, los Países Bajos, Suecia y Eslovaquia y el Reino Unido. Por consiguiente, las instituciones de enseñanza superior tendrán que encontrar nuevas formas de admitir a los estudiantes

Cada vez está más claro que la pandemia de covid 19 nos está obligando a cambiar la forma en que hacemos casi todo, incluida la admisión en la educación superior. Los países tienen prácticas diferentes en cuanto a la admisión de estudiantes.

¿Cúal es la situación?

Algunos países, como Austria, esperan estar en condiciones de realizar a tiempo todos los exámenes y procesos de admisión normales. Pero para la mayoría de los países europeos el plan es posponer los exámenes y exigir a los estudiantes que los hagan en una fecha posterior. Esta elección puede significar que el calendario de la educación superior también se vea alterado, ya que los programas de estudio comenzarán más tarde en el año. Una alternativa es evaluar a los estudiantes mediante otros métodos. Algunos países, entre ellos Croacia, Dinamarca y Estonia, tienen previsto limitar el alcance de los exámenes para que se centren únicamente en las asignaturas principales. Otros, como la República Checa, Finlandia y Francia, prevén aumentar el papel de la evaluación formativa, agregando los resultados escolares de los estudiantes durante un período determinado. Esto puede romper la noción de que el objetivo educativo más importante es tener éxito en los exámenes finales. En cambio, los estudiantes que han hecho progresos constantes y regulares serán favorecidos sobre los que concentran sus esfuerzos en los exámenes finales.

Becas a los estudiantes

Otro aspecto significativo de esta cuestión, explicado en el panorama general de Eurídice sobre las tasas y el apoyo a los estudiantes nacionales, es que varios países atribuyen las becas a los estudiantes sobre la base de su rendimiento en los exámenes de la escuela secundaria. Es posible que esos sistemas también tengan que adaptarse este año.
Si bien hay pros y contras de todas las soluciones que probablemente se apliquen este año, la pandemia de covid 19 ofrece una oportunidad inesperada para reflexionar sobre el papel de los sistemas de admisión. Normalmente estos procesos son ampliamente aceptados en la sociedad, pero ¿son realmente adecuados para el propósito? Si se entiende que el propósito de los sistemas de admisión es identificar a los estudiantes más aptos para continuar los estudios superiores en el campo en el que se les proporciona un lugar, entonces los sistemas basados en exámenes se quedan cortos incluso en los mejores momentos. Los exámenes están sujetos a factores aleatorios, como las preguntas que aparecen en el papel, la capacidad de los estudiantes para hacer frente a las condiciones de los exámenes y al estrés, o a cuestiones de salud (por ejemplo, los exámenes de verano suelen perjudicar a las personas que padecen alergias relacionadas con el polen). De hecho, esos sistemas de admisión suelen estar concebidos para excluir de la enseñanza superior a los estudiantes no aptos, con lo que se corre el riesgo de que también se excluya a algunos estudiantes potencialmente aptos.

Más información

Noticia – Eurydice

 

Publicaciones relacionadas:

24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020 ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? El seguimiento de graduados da una idea de cómo mejorar la educación europea dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior


Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


El seguimiento de graduados da una idea de cómo mejorar la educación europea


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies