• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cómo reincorporarse al trabajo después de la COVID-19

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Cómo reincorporarse al trabajo después de la COVID-19

4 de octubre de 2021

La pandemia ha sido especialmente dura para las empresas y los trabajadores. La inseguridad laboral, los regímenes de suspensión de empleo y los problemas de salud han desmotivado a miles de trabajadores en Europa. Hemos preparado algunos consejos para ayudar a las empresas a impulsar la moral de sus empleados.

Evaluar la motivación del personal mediante una encuesta

El seguimiento de la salud mental de los trabajadores es fundamental para disponer de una mano de obra productiva y motivada. Muchos empleados afirman tener ansiedad asociada a la reincorporación causada por el estrés pandémico. Algunos pueden haberse visto afectados personalmente por la COVID-19, mientras que tal vez a otros les resulte estresante volver a la oficina tras meses de aislamiento.

Por este motivo, conviene valorar cómo se sienten e identificar cualquier inseguridad o aprehensión sobre la reincorporación al trabajo. Esta encuesta también puede complementarse con reuniones individuales para obtener una visión más detallada. Los resultados le permitirán fijar objetivos en función de las capacidades actuales del personal sin correr el riesgo de reducir aún más su motivación.

Fijar objetivos a corto plazo

Si bien los índices de vacunación son cada vez mayores, las empresas no deben olvidar que Europa sigue en estado de emergencia pandémica. Dado que la situación aún puede cambiar de la noche a la mañana, es importante fijar objetivos a corto plazo para el personal (por ejemplo, mensuales o trimestrales).

Este enfoque es beneficioso en dos sentidos. Por un lado, establecer objetivos a corto plazo para los empleados da flexibilidad a la empresa y le permite adaptarse rápidamente a cambios imprevistos. Y, por otro lado, brinda a los empleados la oportunidad de lograr resultados y obtener pronto reconocimiento. Estos pequeños logros pueden afectar positivamente a la moral y la motivación del personal, haciéndoles confiar en sus propias capacidades.

Fijar objetivos adicionales que sean modestos y realistas

Se trata de establecer objetivos «extra» para los trabajadores en caso de que superen los objetivos iniciales. Si bien es una buena estrategia para mantener la productividad, lo mejor es no asignar múltiples objetivos ambiciosos poco después del regreso a la oficina. Hay que empezar poco a poco y establecer objetivos adicionales que sean realistas para evitar el desgaste profesional precoz. A medida que los empleados se vayan habituando a la carga de trabajo, se pueden aumentar gradualmente los objetivos.

Impulsar la moral con objetivos compartidos

La implicación de los empleados en la definición de sus propios objetivos es ahora más importante que nunca. Involucrar al personal a la hora de establecer los objetivos, puede ayudar a que este se implique más y, además, hará que la empresa sea más transparente.

Además de que el personal participe en la fijación de objetivos, también pueden marcarse objetivos comunes para distintos equipos con el fin de impulsar el trabajo en grupo y la colaboración. Después de meses trabajando desde casa, es posible que los empleados hayan perdido el contacto con algunos compañeros, por lo que este recurso es una buena manera de reactivar las relaciones laborales.

A medida que las restricciones se van relajando, los empleados se preparan para regresar al lugar de trabajo y pueden estar preguntándose cómo va a ser. Estos son nuestros cuatro consejos principales para recibir a los empleados a su regreso al lugar de trabajo.

Más información

Cuatro consejos para recibir al personal en un lugar de trabajo pos-COVID-19

Jornadas Europeas del Empleo

Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES

Publicaciones relacionadas:

Motivos para plantearse el trabajo estacional en el extranjero Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo? Consejos para ayudarte a tomar un camino profesional ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? Morosidad en la contratación pública en España e Italia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Motivos para plantearse el trabajo estacional en el extranjero


Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?


Consejos para ayudarte a tomar un camino profesional


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?


Morosidad en la contratación pública en España e Italia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies