• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Cómo proteger a los grupos vulnerables del cambio climático?

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » ¿Cómo proteger a los grupos vulnerables del cambio climático?

5 de julio de 2022

How to protect vulnerable groups from climate change?

El cambio climático afecta a todos los europeos, pero los grupos vulnerables, como los ancianos, los niños, los grupos de bajos ingresos y las personas con problemas de salud o discapacidad, son los más afectados. Uno de cada diez colegios y hospitales europeos puede estar también en riesgo de inundación y aproximadamente la mitad de esas instalaciones en las ciudades están dentro de islas de calor urbano intenso. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicado hoy, analiza estas desigualdades y cómo abordarlas mediante una adaptación equitativa al cambio climático.

Restoring nature. For the benefit of people, nature and the climate

El informe de la AEMA «Hacia una resiliencia justa: no dejar a nadie atrás en la adaptación al cambio climático» describe qué grupos en Europa se ven más afectados por el cambio climático, qué tipo de medidas de adaptación pueden proteger a esos grupos y cómo la justicia social puede integrarse en las políticas y acciones de adaptación.

Según el informe de la AEMA, cada vez hay más europeos vulnerables expuestos a peligrosas olas de calor, debido a la combinación del aumento de las temperaturas, la urbanización y el envejecimiento de la población. Las zonas propensas a las inundaciones en algunos países suelen tener una mayor proporción de personas mayores o desempleadas que no pueden trasladarse o pagar seguros o una protección adecuada contra las inundaciones en sus hogares. El análisis de la AEMA también muestra que casi la mitad de las escuelas y hospitales de las ciudades europeas se encuentran dentro de islas de calor urbano intenso, y una de cada diez escuelas u hospitales europeos puede estar expuesta a inundaciones.

Además, el informe de la AEMA señala que las medidas de adaptación al cambio climático rara vez benefician a todos en la misma medida. Para garantizar que los grupos más vulnerables no se queden atrás -construir una «resiliencia justa«- es necesario que las medidas de adaptación beneficien específicamente a esos grupos y que no se vean excesivamente afectados por las cargas de la adaptación. Por ejemplo, las inversiones en espacios verdes pueden realizarse en los lugares que más los necesitan para la refrigeración, la protección contra las inundaciones y la mejora de la calidad de vida.

Según el informe de la AEMA, las políticas climáticas nacionales y de la UE hacen actualmente hincapié en la necesidad de soluciones equitativas, pero la aplicación práctica de dichas soluciones sigue siendo escasa. Una adaptación equitativa al cambio climático que garantice la justicia social requiere la participación de los propios grupos vulnerables, así como de los responsables de la toma de decisiones, desde el nivel de la UE hasta el nacional y el local.

LIFE: Adaptación al cambio climático

Más información

Agencia Europea de Medio Ambiente – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico medio ambiente- climáticamente neutro- UELos eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad


AGENDA EUROPEA: Sostenibilidad


La contaminación del aire afecta al desarrollo del cerebro


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico


medio ambiente- climáticamente neutro- UELos eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies