• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cómo la pandemia ha cambiado para siempre la forma en que enseñamos

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Cómo la pandemia ha cambiado para siempre la forma en que enseñamos

18 de noviembre de 2020

La pandemia mundial de este año ha expuesto como nunca antes la necesidad urgente de revolucionar la formación de los maestros. Los centros educativos y las escuelas de formación profesional se cerraron en todo el mundo lo que obligó a cambiar repentinamente a la enseñanza a distancia.

Aquellos países que ya habían comenzado a invertir de manera significativa en la educación a distancia y mixta (en la que se combina la enseñanza a distancia por medios digitales con la formación presencial siempre y cuando sea posible) estaban en mejores condiciones para hacer frente al repentino viraje fuera del aula, según Julian Stanley, experto de la Fundación Europea de Formación en enseñanza y formación de profesores.

«Hemos realizado un estudio internacional de alto nivel sobre los docentes, sus opiniones y sus condiciones de trabajo, llamado ‘Listening to Teachers'», dijo el Sr. Stanley.

El estudio, que forma parte de un proyecto piloto de dos años de duración con docentes de países como Argelia, Túnez, Albania, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Belarús y Turquía, tiene por objeto proporcionar a los responsables políticos, las autoridades y las escuelas de formación profesional una mejor comprensión de las necesidades de formación y apoyo profesional que necesitan hoy en día los docentes y los formadores.

También se ha elaborado un plan de apoyo a los maestros y a quienes participan en la política de formación de docentes para que comprendan mejor la forma en que se puede prestar apoyo a los maestros mediante redes y el aprendizaje entre pares en una época de cambios bruscos en las exigencias a que se enfrenta la profesión.

«Hemos abordado cuestiones como la forma de realizar la formación de docentes a distancia, el bienestar de los docentes, la apertura y el cierre de escuelas durante los confinamientos- una serie de cosas para saber dónde se encuentran ahora los docentes y para explorar a través de seminarios web internacionales los diferentes enfoques y prácticas».

«La pandemia ha demostrado claramente que el antiguo modelo de formación inicial de los docentes – algo que se considera que da una destreza para toda la vida – es inadecuado para las necesidades actuales», añade el Sr. Stanley.

«Hemos aprendido que el apoyo de los maestros es enormemente importante – no sólo para su formación, sino en su capacidad de apoyarse mutuamente».

En resumen, es probable que el futuro de la enseñanza sea mucho más combinado y flexible que antes de la pandemia, con habilidades prácticas enseñadas cara a cara cuando sea posible y una formación práctica basada en la teoría o el vídeo utilizada con flexibilidad cuando sea necesario.

Más información

Noticia completa – European Training Foundation

Publicaciones relacionadas:

dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE


Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies