• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Coalición de Ministros de Comercio de la UE sobre el Clima

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Coalición de Ministros de Comercio de la UE sobre el Clima

20 de enero de 2023

Vista cenital de contendores comerciales.

La Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y otros veintiséis países socios han creado la «Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima», el primer foro mundial a nivel ministerial dedicado a cuestiones relacionadas con el comercio, el clima y el desarrollo sostenible. La Coalición fomentará la acción mundial para promover políticas comerciales que puedan ayudar a hacer frente al cambio climático a través de iniciativas locales y mundiales.

La Coalición tiene por objeto establecer asociaciones entre ambas comunidades para determinar la manera en que la política comercial puede contribuir a hacer frente al cambio climático. Promoverá el comercio y la inversión en bienes, servicios y tecnologías que ayuden a mitigar el cambio climático y a adaptarse a él.

Un elemento destacado de la agenda de la Coalición es determinar de qué manera las políticas comerciales pueden apoyar a los países en desarrollo y menos adelantados más vulnerables que se enfrentan a los mayores riesgos derivados del cambio climático.

El Parlamento quiere imponer reglas más estrictas en la UE para el traslado de residuos

Este diálogo político de alto nivel contará con la participación de ministros de Comercio de diferentes regiones y niveles de ingresos. La sociedad civil, las empresas, las organizaciones internacionales, la comunidad financiera y la comunidad dedicada a la lucha contra el cambio climático participarán en los trabajos de la Coalición.

La Coalición está abierta a la adhesión de todos los países interesados y, hasta ahora, está compuesta por más de cincuenta ministros de veintisiete jurisdicciones. Los cuatro colíderes son Ecuador, la UE, Kenia y Nueva Zelanda. Los demás participantes son: Angola, Australia, Barbados, Cabo Verde, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, Gambia, Islandia, Japón (Asuntos Exteriores y Comercio), Maldivas, Mozambique, Noruega, Reino Unido, Ruanda, Singapur, Suiza, Ucrania, Vanuatu y Zambia.

La Coalición proporcionará orientación política y determinará estrategias relacionadas con el comercio para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes y los fenómenos meteorológicos extremos, por ejemplo mediante la producción, la difusión, la accesibilidad y la adopción de tecnologías respetuosas con el clima. Se centrará en encontrar soluciones comerciales a la crisis climática en consonancia con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apoyando al mismo tiempo los esfuerzos en curso en este ámbito en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Próximos pasos

La próxima reunión ministerial tendrá lugar en paralelo a la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, prevista para principios de 2024.

Contexto

La Coalición por el Clima se puso en marcha oficialmente durante la reunión anual del Foro Económico Mundial celebrada en Davos el 19 de enero de 2022. Su objetivo es determinar de qué manera el comercio y la política comercial pueden contribuir positivamente a abordar la actual crisis climática. Será un foro de diálogo político de alto nivel para fomentar la cooperación internacional en materia de clima, comercio y desarrollo sostenible.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático


Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies