• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento quiere imponer reglas más estrictas en la UE para el traslado de residuos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » El Parlamento quiere imponer reglas más estrictas en la UE para el traslado de residuos

18 de enero de 2023

El Parlamento fijó el martes posición de cara a las negociaciones con los Estados miembros sobre un proyecto de ley sobre procedimientos y medidas de control en el traslado de residuos.

La modificación legislativa pretende aumentar la protección de la salud humana y el medioambiente, al tiempo que se aprovecha el potencial de los residuos para avanzar hacia los objetivos de la UE para una economía circular y no contaminante.

El pleno respaldó la prohibición explicita del traslado dentro de la UE de residuos que no pueden ser recuperados, excepto bajo autorización en algunos casos justificados. También se prohibirá la exportación de residuos peligroso a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El envío de residuos no peligrosos para su recuperación se permitirá a países de fuera de la OCDE que lo autoricen y que tengan capacidad demostrada para tratarlos de manera ambientalmente correcta. Los eurodiputados también plantean prohibir la exportación fuera de la OCDE de residuos plásticos y reducirla gradualmente dentro de la OCDE hasta su prohibición en el plazo cuatro años.

Para facilitar a los Estados miembros la prevención y detección de los traslados ilícitos de residuos, el Parlamento propone la creación de un mecanismo común basado en el riesgo.

Puede leer más sobre las propuestas del Parlamento en este comunicado (en inglés).

El texto, que servirá de base en las negociaciones con el Consejo sobre la forma definitiva de la legislación, salió adelante con 594 votos a favor, 5 en contra y 43 abstenciones.

Declaración de la ponente

Pernille Weiss (PPE, Dinamarca) destacó que «debemos convertir la basura en recursos dentro del mercado común, protegiendo mejor el medio ambiente y la competitividad. Con las nuevas reglas será más fácil luchar contra el delito de vertidos dentro y fuera de la UE. Con la prohibición de la exportación de plástico que planteamos estamos presionando para una economía más innovadora y circular, en beneficio de las próximas generaciones».

Antecedentes

La Comisión Europea presentó su propuesta legislativa en noviembre de 2021 en la que establecía procedimientos y medidas de control para el traslado de residuos en función de su origen, destino y ruta de transporte, el tipo de desecho y el tipo de tratamiento aplicado en el destino.

En 2020, la UE exportó fuera de su territorio 32,7 millones de toneladas de desechos, lo que representa el 16% del comercio global de residuos. A esa cantidad se suman alrededor de 67 millones de toneladas anuales de desechos que se trasladan entre Estados miembros.

La Comisión propone poner fin al despilfarro de envases, impulsar la reutilización y el reciclado

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras Nuevas medidas europeas sobre medio ambiente ¿Cómo desvincular el crecimiento económico de la generación de residuos en Europa? REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras


Nuevas medidas europeas sobre medio ambiente


¿Cómo desvincular el crecimiento económico de la generación de residuos en Europa?


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies