En 2020, las exportaciones de vino espumoso de la UE a países extracomunitarios ascendieron a 494 millones de litros, lo que supone un descenso con respecto a los 528 millones de litros exportados en 2019. Se trata del primer descenso de las exportaciones extracomunitarias de vino espumoso en una década (-6% en comparación con 2019), […]
Leer MásEl Euro cumple 20 años ¡Felicidades!
Hace veinte años, el 1 de enero de 2002, doce países de la UE cambiaron sus billetes y monedas nacionales por el euro en el mayor cambio de moneda de la historia. En estas dos décadas, el euro ha contribuido a la estabilidad, competitividad y prosperidad de las economías europeas. Y lo que es más […]
Leer MásLas ventas online siguen creciendo entre las empresas de la UE
En 2020, el 22% de las empresas de la UE realizaron ventas mediante e-commerce y el 19% declararon que sus ventas online alcanzaron al menos el 1% de su facturación total, lo que supone un aumento de 1 punto porcentual (pp) respecto a 2019 y de 6 pp respecto al 13% de 2010. El crecimiento […]
Leer MásLa Comisión propone poner fin al uso indebido de entidades fantasma en le UE
La Comisión Europea ha presentado una iniciativa clave para luchar contra el uso indebido de entidades fantasma a efectos fiscales indebidos. La propuesta presentada debe garantizar que las entidades de la Unión Europea sin actividad económica o con una actividad económica mínima no puedan beneficiarse de ninguna ventaja fiscal y no supongan ninguna carga financiera […]
Leer MásLas pernoctaciones turísticas reservadas por internet caen casi un 50% en 2020
En 2020, los huéspedes pasaron alrededor de 272 millones de noches en alojamientos de alquiler a corto plazo en la UE reservados a través de Airbnb, Booking, Expedia Group o Tripadvisor, lo que representa una disminución de alrededor del 47% en comparación con 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19. Estos datos sobre […]
Leer MásEl desempleo de larga duración en la UE requiere medidas más específicas
El desempleo de larga duración puede tener graves consecuencias, tanto para los desempleados como para el crecimiento y las finanzas públicas. Aun así, según un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, las medidas adoptadas para combatirlo no están suficientemente orientadas. Desde 2014, la UE ha financiado a través del Fondo Social Europeo (FSE) […]
Leer MásLa Comisión Europea propone una reforma del Espacio Schengen
La Comisión ha propuesto unas normas actualizadas para reforzar la gobernanza del espacio Schengen. Los cambios específicos introducidos aportarán una mayor coordinación de la UE y una mayor flexibilidad para los Estados miembros a la hora de gestionar tanto la frontera exterior común de la UE como las fronteras interiores dentro del espacio Schengen. La […]
Leer MásTres puertos españoles a la cabeza del comercio marítimo europeo: Algeciras, Valencia y Barcelona
El peso de las mercancías manipuladas por los puertos de la UE cayó un 7% en 2020. En 2020, los puertos de la UE manipularon alrededor de 3.300 millones de toneladas de mercancías en peso bruto, una disminución sustancial en comparación con 2019 (-7%). Esta caída puede atribuirse a la pandemia de COVID-19 y a las […]
Leer MásLa Comisión impone una multa de 20 millones EUR a Abengoa
La Comisión ha impuesto a la empresa española Abengoa, S.A. y a su filial Abengoa Bionenergía, S.A. (conjuntamente, «Abengoa») una multa de 20 millones EUR por su participación en un cártel relacionado con el mecanismo de formación de los precios mayoristas en el mercado europeo del etanol. Abengoa admitió su participación en el cártel y aceptó […]
Leer Más