• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo adopta su posición sobre las nuevas normas de crédito al consumo

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El Consejo adopta su posición sobre las nuevas normas de crédito al consumo

10 de junio de 2022

El Consejo ha acordado su posición («orientación general») sobre la revisión de la Directiva sobre el crédito al consumo. La directiva revisada deroga y sustituye a la actual directiva de 2008 sobre contratos de crédito.

El Consejo adopta su posición sobre las nuevas normas de crédito al consumo

Desde 2008, la creciente digitalización de la economía europea ha provocado cambios significativos en el mercado del crédito al consumo. Esto ha dado lugar a la aparición de nuevos productos y nuevos agentes que ofrecen créditos mediante procedimientos más rápidos y simplificados, así como a cambios en las preferencias de los consumidores a la hora de comprar online, en particular tras la reciente crisis de COVID-19.

En consecuencia, la revisión de la directiva sobre el crédito al consumo moderniza y refuerza la protección de los consumidores a nivel europeo a la hora de suscribir este tipo de créditos. En particular, la directiva pretende promover prácticas responsables y transparentes de todos los agentes implicados en el crédito al consumo, por ejemplo, garantizando que la información sobre los créditos se presente de forma clara y comprensible, y esté adaptada a los dispositivos digitales.

Además, para proteger a los consumidores de prácticas crediticias irresponsables que puedan conducir a un sobreendeudamiento, la directiva promueve la educación financiera y el asesoramiento sobre la deuda, y regula la evaluación de si un consumidor podrá o no devolver su crédito.

The EU blue economy report 2022

Tipos de préstamos excluidos del ámbito de aplicación

La propuesta de la Comisión amplía significativamente el ámbito de los productos que deberán cumplir normas crediticias más estrictas, incluidos los pequeños préstamos inferiores a 200 euros, los préstamos ofrecidos a través de plataformas de crowdfunding y los productos de «compre ahora y pague después».

Sin embargo, el mandato del Consejo propone excluir ciertos productos del ámbito de aplicación, por considerar que el marco de la directiva no está adaptado a ellos. Excluye la financiación colectiva directa, dado que las disposiciones no cubren todos los aspectos de este tipo de financiación, en particular la protección de los consumidores de préstamos. En determinadas condiciones, también excluye el pago diferido, así como las tarjetas de débito diferidas, que se ajustan más a los hábitos de pago. Los contratos de alquiler o arrendamiento sin obligación u opción de compra también están excluidos en el texto del Consejo.

Excepción parcial facultativa

Para algunos de los productos de crédito de menor riesgo que ahora también entran en el ámbito de aplicación de la directiva, el mandato del Consejo sugiere una excepción parcial opcional de determinadas disposiciones. Estas normas proporcionadas adaptan la información precontractual, los requisitos de publicidad y las disposiciones de reembolso anticipado, para los siguientes productos

  • créditos de menos de 200 euros
  • crédito en forma de descubierto (es decir, prestar más de lo que se posee) que debe devolverse en un plazo de tres meses
  • contratos de crédito sin intereses ni otros gastos
  • contratos con un plazo máximo de tres meses y costes insignificantes

Información más clara antes de firmar un contrato

Para que los consumidores puedan comparar rápidamente las ofertas de crédito, el mandato del Consejo propone fusionar los formularios de información precontractual que se presentan a los consumidores. Además, para aumentar la legibilidad, el texto exige que la información esencial se presente en la primera página de dichos formularios.

Otros cambios

Otros cambios introducidos por el Consejo tienen como objetivo proporcionar una mayor seguridad jurídica e incluyen aclaraciones sobre la evaluación de la solvencia, la definición de un plazo máximo del derecho de desistimiento, la obligación de proteger a los consumidores de los tipos excesivos, las aclaraciones del procedimiento de admisión y las sanciones.

The EU Blue Card for highly skilled foreign workers

Más información

Consejo Europeo – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE El Consejo acoge con satisfacción la movilización de casi 36.000 millones de euros y adopta unas conclusiones La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE


El Consejo acoge con satisfacción la movilización de casi 36.000 millones de euros y adopta unas conclusiones


La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank


La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes


COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies