Un total 107 proyectos de infraestructuras de transporte recibirán financiación por valor de 6 200 millones EUR en subvenciones de la UE procedentes del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el instrumento de la UE para la inversión estratégica en infraestructuras de transporte. De todos ellos, 11 proyectos son españoles. Más del 80 % de la financiación […]
Leer Más¿En qué medida han contribuido los distintos países al cambio climático desde 1850?
Un nuevo estudio clasifica la culpa de los países en función de sus emisiones de los principales gases de efecto invernadero. La investigación publicada en la revista «Scientific Data» ofrece nuevos datos sobre la contribución de los países al calentamiento global causado por las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso […]
Leer MásEl espacio europeo al servicio de las políticas medioambientales
Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios Nuestros hogares, oficinas, escuelas, hospitales, bibliotecas y otros edificios son, colectivamente, el mayor consumidor de energía. También son uno de los mayores emisores de dióxido de carbono, responsables del 36% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. En otras palabras, el camino hacia la […]
Leer MásCómo la digitalización puede contribuir a un transporte más sostenible en Europa
Las tecnologías digitales ofrecen vías para reducir los efectos negativos de la industria europea del transporte, como el acaparamiento de tierras, la fragmentación de hábitats, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación acústica, los accidentes y el tiempo perdido en el tráfico. Sin embargo, estos beneficios dependen de cómo se […]
Leer MásLa Comisión Europea aprueba un régimen de ayudas de 837 millones a España para la producción de baterías para coches
La Comisión Europea ha aprobado un régimen de ayudas español por valor de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para la cadena industrial de vehículos eléctricos y conectados con el fin de fomentar la transición hacia una economía con cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde. El […]
Leer MásEl Consejo y el Parlamento Europeo acuerdan descarbonizar el sector de la aviación
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional sobre propuestas para descarbonizar el sector de la aviación y crear condiciones equitativas para el transporte aéreo sostenible (iniciativa «ReFuelEU Aviation»). El objetivo de la propuesta es aumentar la demanda y la oferta de combustible de aviación sostenible al tiempo que se garantiza […]
Leer MásLa Comisión Europea prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor
La Comisión Europea ha prorrogado durante cinco años el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor, lo que significa que será aplicable hasta el 31 de mayo de 2028. También ha actualizado las directrices suplementarias para el sector. Las directrices revisadas ayudarán a las empresas del sector del automóvil a analizar la compatibilidad de sus acuerdos […]
Leer MásEl Consejo Europeo adopta un reglamento sobre emisiones de CO2 de turismos y furgonetas nuevos
‘Fit for 55’: El objetivo de las nuevas normas es reducir las emisiones del transporte por carretera, que es el que más emisiones genera, y dar el impulso adecuado para que la industria automovilística se oriente hacia la movilidad de emisiones cero, garantizando al mismo tiempo la innovación continua en el sector. La nueva normativa […]
Leer MásAcuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo para instalar más estaciones de recarga y repostaje en toda Europa
A raíz del acuerdo político provisional que el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado, en los próximos años se instalarán más estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos en toda Europa, lo que permitirá al sector del transporte reducir significativamente su huella de carbono. ¿Qué hace la UE para fomentar el desarrollo de […]
Leer Más