Los líderes locales y regionales de las ciudades mediterráneas se reunieron en Ammán los días 4 y 5 de noviembre para la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM), donde subrayaron su compromiso con la cooperación y el diálogo sobre desafíos regionales críticos, incluidos el diálogo cultural, la escasez de agua y la transición energética. El […]
Leer MásDía Mundial del Patrimonio Audiovisual: preservar los momentos significativos
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se celebra el 27 de octubre para concienciar sobre la importancia y los riesgos de conservación de los materiales audiovisuales. Los archivos audiovisuales actúan como poderosos narradores de historias, capturando las vidas, culturas e historias de personas de todo el mundo. Representan un patrimonio de valor incalculable que es […]
Leer MásLa Comisión pone a disposición 16 millones de euros para apoyar el periodismo y la alfabetización mediática
La Comisión ha publicado tres convocatorias de propuestas en el marco del programa Europa Creativa para apoyar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación, reforzar su resiliencia y contribuir a mejorar la alfabetización mediática. La primera convocatoria de propuestas financiará acciones de pluralismo y colaboración para promover las asociaciones de periodismo por un importe total de 10,5 millones de […]
Leer MásCómo defenderse de la desinformación
En el complejo panorama digital y mediático actual, los ciudadanos deben ser más resistentes frente a la desinformación. Aquí es donde la alfabetización mediática puede ayudar, potenciando el pensamiento crítico y ayudando a los ciudadanos a navegar mejor por la información, especialmente en línea, y a identificar y contrarrestar la desinformación. Entre el 24 y […]
Leer MásLa cultura en el corazón de las ciudades europeas
La identidad de Europa se define por su rico y diverso patrimonio cultural. En ninguna parte es esto más evidente que en los numerosos pueblos y ciudades que salpican nuestro continente. Es algo que hay que celebrar. Por eso, cada año, la UE premia y reconoce a dos o tres ciudades como Capital Europea de […]
Leer Más117 centros de toda España se convierten en Escuelas Embajadoras el curso con más solicitudes de la historia
En total, se han recibido 725 solicitudes para el curso 2024 – 2025. Finalmente, se han elegido 117 centros de todas las comunidades autónomas y de Melilla, y 50 escuelas mentoras de 15 regiones. 41.000 alumnos han participado ya en el programa de Escuelas Embajadoras. El curso 2024-2025 del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento […]
Leer MásLa nueva financiación para alianzas adicionales de Universidades Europeas impulsará la cooperación en la educación superior
La Comisión ha anunciado los resultados de la convocatoria de Erasmus + de 2024 para la iniciativa «Universidades Europeas», que respalda las alianzas de instituciones de enseñanza superior. Con los resultados de hoy, 14 nuevas alianzas de Universidades Europeas se suman a las 50 alianzas previamente seleccionadas y recibirán hasta 14.4 millones EUR cada una a lo […]
Leer MásAbandono escolar: España registró en 2023 la segunda tasa más alta de la Unión Europea
En 2023, el porcentaje de « abandono temprano de la educación» (jóvenes de 18 a 24 años que abandonan prematuramente la educación y la formación) en la UE era del 9,5%. Este porcentaje ha disminuido de forma constante en los últimos diez años (desde el 11,8 % en 2013), acercando a los miembros de la […]
Leer MásLa UE prohíbe varios medios de comunicación controlados por Rusia
El Consejo ha decidido suspender las actividades de radiodifusión en la Unión Europea de otros cuatro medios de comunicación que difunden y apoyan la propaganda rusa y la guerra de agresión contra Ucrania: Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta. Dichos medios están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de la Federación de Rusia y han sido […]
Leer Más