La Comisión Europea ha proporcionado orientaciones políticas para los Estados miembros de la UE en las que se esbozan principios y prácticas clave que apoyan la inclusión de los niños, jóvenes y educadores refugiados ucranianos en las escuelas, sobre la base de la experiencia anterior. El documento de orientación presenta sugerencias a los Estados miembros para un […]
Leer MásLa UAL recibirá un congreso internacional sobre la historia de la crítica musical en España
La Universidad de Almería acogerá el congreso bajo el nombre ‘Hacia una historia de la crítica musical en España’ que se celebrará del 28 al 30 de abril en el campus universitario el X Congreso internacional MUSPRES, cuyo objetivo es ofrecer un marco de intercambio y debate en torno a la historia de la crítica […]
Leer MásNuevo programa de formación para jóvenes apoyado por el Parlamento
La Mesa del Parlamento acordó ayer reforzar el apoyo de la institución a los periodistas con un nuevo plan de becas y programas de formación para jóvenes periodistas. El objetivo es profundizar en la comprensión de los periodistas de los asuntos de la UE, ayudar a los participantes a adquirir una experiencia relevante y enriquecer […]
Leer MásPutin: ¿el nuevo domador del neonazismo?
Es una defensa de patio de colegio que la mayoría conocemos. Si alguien te insulta, le respondes: «Hace falta uno para conocer a otro» o «tú eres peor que yo». Es decir, acusarles de la misma acusación que han hecho contra ti. Esta táctica retórica es una proyección, una forma de desplazar la culpa de […]
Leer MásLa UAL cuenta con el primer jardín mundial que relaciona botánica con conceptos matemáticos
El pasado lunes, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, se inauguró el Jardín de los Matemáticos ubicado alrededor del CITE III. Se trata de un diseño interactivo en el que distintos conceptos matemáticos están representados por una o varias plantas y una escultura metálica. Las plantas van acompañadas con un cartel con códigos […]
Leer MásLa dimensión digital en la guerra
Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra y desinformación en su guerra contra Ucrania, las plataformas sociales y de telecomunicaciones, los medios de comunicación y los operadores de Internet están desempeñando un importante papel en la transmisión de información sobre la guerra y en la formación de la opinión pública. Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra […]
Leer MásDesinformación sobre el hospital de Mariupol
El bombardeo de la sala de maternidad nº 3 de Mariupol es un crimen de guerra y se cobró la vida de civiles inocentes, incluidos niños. Altos funcionarios rusos confirman el ataque a la instalación, pero afirman que era un reducto de «radicales». Mienten. Las cínicas mentiras sobre Mariupol El ataque a una maternidad en […]
Leer MásLa ópera empoderando a personas marginadas
La ópera, desde su nacimiento en el siglo XVI, ha amenizado tanto a la acaudalada nobleza como a la población general. El proyecto TRACTION, financiado con fondos europeos, ahora utiliza esta forma artística para llegar a grupos marginados, como migrantes, personas pobres de zonas rurales y menores delincuentes. Un proyecto financiado con fondos europeos, dotado […]
Leer MásDesvelando historias ocultas: Una introducción a la arqueología europea
La arqueología nos ayuda a explorar y comprender cómo era la vida de los pueblos a lo largo de la historia. Sus sociedades, asentamientos, artesanía y entretenimiento, su agricultura, comercio, su salud y su guerra. Esta exposición, creada en el marco del proyecto Arqueología Europeana, presenta algunos de los fascinantes monumentos y hallazgos arqueológicos que […]
Leer Más