Es una defensa de patio de colegio que la mayoría conocemos. Si alguien te insulta, le respondes: «Hace falta uno para conocer a otro» o «tú eres peor que yo». Es decir, acusarles de la misma acusación que han hecho contra ti. Esta táctica retórica es una proyección, una forma de desplazar la culpa de […]
Leer MásLa UAL cuenta con el primer jardín mundial que relaciona botánica con conceptos matemáticos
El pasado lunes, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, se inauguró el Jardín de los Matemáticos ubicado alrededor del CITE III. Se trata de un diseño interactivo en el que distintos conceptos matemáticos están representados por una o varias plantas y una escultura metálica. Las plantas van acompañadas con un cartel con códigos […]
Leer MásLa dimensión digital en la guerra
Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra y desinformación en su guerra contra Ucrania, las plataformas sociales y de telecomunicaciones, los medios de comunicación y los operadores de Internet están desempeñando un importante papel en la transmisión de información sobre la guerra y en la formación de la opinión pública. Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra […]
Leer MásDesinformación sobre el hospital de Mariupol
El bombardeo de la sala de maternidad nº 3 de Mariupol es un crimen de guerra y se cobró la vida de civiles inocentes, incluidos niños. Altos funcionarios rusos confirman el ataque a la instalación, pero afirman que era un reducto de «radicales». Mienten. Las cínicas mentiras sobre Mariupol El ataque a una maternidad en […]
Leer MásLa ópera empoderando a personas marginadas
La ópera, desde su nacimiento en el siglo XVI, ha amenizado tanto a la acaudalada nobleza como a la población general. El proyecto TRACTION, financiado con fondos europeos, ahora utiliza esta forma artística para llegar a grupos marginados, como migrantes, personas pobres de zonas rurales y menores delincuentes. Un proyecto financiado con fondos europeos, dotado […]
Leer MásDesvelando historias ocultas: Una introducción a la arqueología europea
La arqueología nos ayuda a explorar y comprender cómo era la vida de los pueblos a lo largo de la historia. Sus sociedades, asentamientos, artesanía y entretenimiento, su agricultura, comercio, su salud y su guerra. Esta exposición, creada en el marco del proyecto Arqueología Europeana, presenta algunos de los fascinantes monumentos y hallazgos arqueológicos que […]
Leer Más¿Sabes qué es el Árbol Europeo del Año? ¡Vota por tu favorito!
Sobre el concurso El concurso del Árbol Europeo del Año se creó en el año 2011 como continuación del popular concurso popular Árbol del Año que en la República Checa durante mucho tiempo ha organizado la Fundación Alianza (Nadace Partnerství). Al terminar los concursos nacionales, los ganadores participan en en concurso europeo. Cada año, la votación en […]
Leer MásConoce a los ganadores del concurso de traducción Juvenes Translatores
La Comisión Europea felicita a los veintisiete jóvenes ganadores del concurso de traducción Juvenes Translatores para estudiantes de secundaria, anunciados el pasado 10 de febrero en un acto en línea. Los participantes podían elegir dos lenguas cualesquiera de entre las veinticuatro oficiales de la UE para traducir de una a otra. Los 2 940 traductores en ciernes que han […]
Leer MásLa Comisión abre las primeras convocatorias de propuestas en apoyo del sector audiovisual
La Comisión ha publicado hoy las tres primeras convocatorias de propuestas abiertas en el marco del programa MEDIA de Europa Creativa para 2022, un programa que cuenta con 226 millones de euros en total de financiación de la UE disponible este año. Su objetivo es apoyar la recuperación del sector audiovisual y reforzar su competitividad tanto […]
Leer Más