• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nueva Bauhaus Europea: financiación de 5 proyectos emblemáticos

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Nueva Bauhaus Europea: financiación de 5 proyectos emblemáticos

6 de mayo de 2022

La Comisión ha anunciado hoy los cinco proyectos seleccionados tras la convocatoria por valor de 25 millones de euros para el fomento de «demostradores emblemáticos» de la Nueva Bauhaus Europea (NBE). La Comisión está negociando actualmente acuerdos de subvención con los beneficiarios seleccionados.

Los proyectos crearán espacios más sostenibles, inclusivos y hermosos en lugares de toda la UE e implicarán a los ciudadanos en la transición ecológica a nivel local.

La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado: «Estoy deseando que estos proyectos de la Nueva Bauhaus Europea se hagan realidad. Mostrarán un futuro posible y llevarán el Pacto Verde Europeo a nuestra vida cotidiana y a nuestros espacios vitales. Estos proyectos deberían convertirse en el punto de partida de una red europea y mundial de proyectos de la Nueva Bauhaus Europea».

Cinco proyectos de demostración en trece países

Los cinco proyectos seleccionados recibirán fondos por un importe aproximado de 5 millones de euros cada uno con los que ejecutar sus planes en once Estados miembros (Bélgica, Chequia, Alemania, Dinamarca, Grecia, Croacia, Italia, Letonia, los Países Bajos, Eslovenia y Portugal), así como en Noruega y Turquía. Abordarán temas como la renovación de edificios, la circularidad, las artes, el patrimonio cultural, la educación, las ciudades inteligentes, la regeneración urbana y rural, etc. Son los siguientes:

  1. CULTUURCAMPUS (Cultuurcampus: un centro sostenible de artes, investigación, aprendizaje y comunidad como catalizador): mediante una combinación de educación, investigación, política y cultura, y teniendo en cuenta las experiencias vividas por sus residentes, Cultuurcampus pretende transformar la zona urbana desfavorecida de Rotterdam Sur (NL). El Cultuurcampus estará situado en un edificio histórico y actuará como base para diferentes grupos y actividades.
  2. NEB-STAR (New European Bauhaus STAvangeR): NEB-STAR mostrará cómo los planes de transformación territorial pueden incorporar los principios y valores de la NBE en Stavanger (NO), Praga (CZ) y Utrecht (NL). El proyecto abordará cuatro retos emblemáticos relacionados con las ciudades climáticamente neutras. Se tendrán cuenta en todos los casos las necesidades y preocupaciones locales a través de la creación conjunta con residentes y partes interesadas.
  3. NEBhourhoods (NEBhourhoods): NEBhourhoods prepara a Múnich-Neuperlach (DE) para el futuro, tal como se describe en el Pacto Verde Europeo en lo que respecta al entorno construido, la circularidad, la movilidad, la energía, los alimentos y la salud. El proyecto se apoyará en los puntos fuertes de la zona (un fuerte sentimiento de comunidad, amplias zonas verdes, urbanización a gran escala, incluso en caso de necesitar renovación) y hará frente a sus puntos débiles, tales como un desempleo superior a la media y niveles educativos inferiores a la media.
  4. DESIRE (Designing the Irresistible Circular Society): el proyecto pretende hacer frente a los principales retos a los que se enfrentan las sociedades y las ciudades: cambio climático, pérdida de biodiversidad y dificultades en materia de recursos. Sobre la base de los tres temas principales de inclusión, circularidad y conciliación de las ciudades con la naturaleza, el proyecto utilizará el arte, la arquitectura y el diseño para estudiar formas alternativas de transformar el territorio en diferentes ciudades europeas (DK, NL, SL, IT y LV).
  5. EHHUR (EYES HEARTS HANDS Urban Revolution): el proyecto ayudará a las ciudades y a los residentes vulnerables a transformar su entorno edificado. El proyecto, repartido en siete lugares diferentes de la UE y países asociados (DK, EL, BE, PT, TK, HR, IT), tratará de hacer frente a dificultades socioeconómicas y culturales como la segregación social, la pobreza energética y la degradación de los centros históricos despoblados.

Se aportarán ideas y soluciones innovadoras a lo largo de un plazo de dos años, lo que ayudará a señalar el camino para otras acciones de la NBE. Al estar repartidas por toda Europa, estas iniciativas generarán resultados diversos que podrán adaptarse y reproducirse en actividades y demostradores similares en Europa y fuera de ella, lo que contribuirá a inspirar futuros proyectos.

También contribuirán a las misiones de la UE. Estas misiones tienen mucho en común con la NBE, ya que ambas iniciativas están destinadas a hacer frente a los principales retos en materia de salud, clima y medio ambiente mediante un diálogo más estrecho con los ciudadanos y el aprovechamiento de la fuerza de la investigación y la innovación.

Otro proyecto, la acción de coordinación y apoyo CRAFT (Creating Actionable FuTures), apoyará los cinco proyectos seleccionados, así como los futuros proyectos emblemáticos de la NBE, con una financiación de 2 millones de euros. CRAFT probará modelos locales colaborativos para las transformaciones de la NBE en tres ciudades que servirán de campo de pruebas (Ámsterdam, Bolonia y Praga) y guiará a las cien ciudades seleccionadas en el marco de la misión sobre ciudades inteligentes y climáticamente neutras.

Contexto

La Nueva Bauhaus Europea (NBE) aspira a tender puentes entre el universo del arte, la cultura y la educación, por un lado, y la ciencia y la tecnología, por otro. Horizonte Europa desempeña un papel clave como motor principal de nuevas ideas, prototipos y productos, ya que la investigación y la innovación son componentes importantes del diseño, la ejecución y la difusión de la NBE.

La convocatoria por valor de 25 millones de euros «Apoyo a la realización de demostradores emblemáticos de la iniciativa de la BNE en el contexto de las misiones de la UE» se abrió el 28 de septiembre de 2021 y se cerró el 25 de enero de 2022. Forma parte del programa de trabajo de las misiones de Horizonte Europa 2021-2022.

El anuncio de los candidatos seleccionados no constituye un compromiso formal de financiación. La decisión final sobre los proyectos candidatos (incluido el importe de la subvención que se concederá) no podrá tomarse hasta más adelante, una vez que los servicios de la Comisión hayan finalizado la preparación de la subvención y todos los controles necesarios.

Fuente: Comunicado de prensa — Comisión Europea

Más información

Sitio web de la Nueva Bauhaus Europea

Sitio web de las misiones de la UE

Comunicado de prensa: La Comisión anuncia las cien ciudades que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030

Publicaciones relacionadas:

CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural


Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies