Convocatoria para abordar los desafíos y desarrollar un ecosistema de apoyo a la innovación para las PYMES en Europa. Se busca probar nuevos enfoques para la mejora del apoyo a la innovación, como tecnología blockhain, innovación en el lugar del trabajo, una red para la innovación abierta, capacitación en fabricación avanzada, experimentación en agencias de […]
Leer MásAcuerdo de subvención específica europea para tecnologías de microprocesador de baja energía 2020
Proceso de selección para la segunda fase de las ayudas europeas para las tecnologías de microprocesadores de baja potencia premiadas en 2017. A través del Marco del Acuerdo de Colaboración en las tecnologías para microprocesadores de baja potencia premiadas en 2017, el consorcio escogido será invitado para presentar una propuesta de acción de investigación e […]
Leer MásPremio EIC Horizon para «Combustible desde el sol: fotosíntesis artificial»
El reto consiste en construir un prototipo a escala totalmente funcional de un sistema basado en la fotosíntesis artificial y que sea capaz de producir combustible sintético utilizable. La fotosíntesis artificial se entiende como un proceso que busca imitar la fotosíntesis natural a través de la absorción de energía solar en forma de fotones. La […]
Leer MásH2020. Por un mejor apoyo a la innovación en las PYMES
Muchas PYMES luchan por asimilar la Revolución Industrial 4.0 y la adopción de tecnologías y sistemas de fabricación avanzados todavía sigue siendo un desafío: sólo una de cada cinco empresas de fabricación ya ha utilizado soluciones de fabricación avanzadas. Un reciente estudio muestra que para casi tres cuartas partes de las empresas el principal obstáculo […]
Leer MásH2020. Devolución de datos de los ensayos clínicos a los participantes del estudio dentro del marco ético y cumpliendo con la normativa GDPR
Durante los estudios clínicos se recoge una gran cantidad de datos de alta calidad sobre la salud, pero estos valiosos datos no se utilizan en la medida que merecen. Con sujeción a los fundamentos jurídicos apropiados, esos datos podrían utilizarse para enriquecer los registros sanitarios de los pacientes a fin de mejorar la adopción de […]
Leer MásH2020 BBI. Utilizar el dióxido de carbono biogénico para aumentar la disponibilidad de materia prima para la industria
Algunos sectores de la industria están tratando de crear una economía de bajas emisiones de carbono evitando o reduciendo las emisiones de carbono de origen fósil o capturando estas emisiones para su almacenamiento o uso. La industria de base biológica puede demostrar conceptos eficientes de reciclaje y recuperación de sus emisiones gaseosas biogénicas. Convertir las […]
Leer MásH2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía
Es necesario optimizar las cadenas de suministro de biomasa avanzada y superar los obstáculos específicos de la tecnología de conversión para mejorar la absorción por el mercado de los biocombustibles y la bioenergía avanzados y acelerar su despliegue para sustituir el uso de combustibles fósiles en los sectores del transporte, la energía y la calefacción. […]
Leer MásH2020. Llamada restringida para maximizar el impacto de los objetivos y prioridades científicas de la UI2
Uno de los principales problemas de las ciencias biológicas, en particular en el marco del proceso de desarrollo de medicamentos, es la escala de la inversión necesaria, el enfoque gradual, los plazos de desarrollo muy largos y la participación satisfactoria de los interesados pertinentes. Ciertos temas de la UI2, lanzados en el marco de las […]
Leer MásH2020. Aprendizaje y recursos para el apoyo a los proyectos de innovación de las nuevas empresas y PYMES
Con ello se pretende mejorar la cooperación entre los organismos de innovación del ecosistema de innovación europeo estableciendo un proceso de aprendizaje mutuo a nivel nacional y regional, así como elaborando instrumentos y recursos conjuntos para ayudar a las empresas de nueva creación y a las PYMES a innovar. Objetivos La acción piloto creará un […]
Leer Más