• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte 2020: Premio EIC Horizon »Alerta temprana de epidemias»

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Excellent Science » Horizonte 2020: Premio EIC Horizon »Alerta temprana de epidemias»

15 de enero de 2021

Las enfermedades transmitidas por medio de vectores son la causa de más de un millón de muertes al año en el mundo y por ello el programa Horizonte 2020 lanza esta convocatoria para buscar soluciones innovadoras para utilizar la gran cantidad de datos que se obtienen de la tierra para prevenir y prepararse ante estas enfermedades.

El reto consiste en desarrollar un prototipo de un sistema escalable, fiable y rentable para pronosticar y monitorizar enfermedades transmitidas por vectores para contribuir a la prevención de brotes mitigando sus efectos en escalas tanto locales, regionales como globales y ofrecer apoyo a los que ofrecen sus esfuerzos para la eliminación de las mismas.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades transmitidas por vectores como la malaria, zika, dengue o fiebre amarilla son la causa de más de un millón de muertes en el mundo cada año.

La creciente cantidad de datos en el ámbito de Observación de la Tierra a través de satélites espaciales, instrumentos de observación aéreo, in situ, ciudadanos, etc. son un elemento esencial si se gestionan de forma eficaz. Es por ello que se necesitan soluciones innovadoras para permitir el uso y explotación de estos da tos para mejorar la preparación y la respuesta antes brotes de estas enfermedades transmitidas por vectores y también fomentarían la creación de un mercado de soluciones digitales en el ámbito de riesgos para la salud relacionados con el medio ambiente y el clima.

Las reglas del concurso se publican en el Portal de Participante H2020 por la Comisión Europea, que lanzará y gestionará directamente el concurso y que otorga el premio en base al juicio de expertos independientes.

Criterios y requisitos

Las reglas del concurso se publican en el Portal de Participante H2020 por la Comisión Europea, que lanzará y gestionará directamente el concurso y que otorga el premio en base al juicio de expertos independientes.

El premio se otorgará a los que el jurado independiente considere que mejor cumplen los siguientes requisitos:

  • Capacidad operativa e integración de datos.
  • Implementación demostrada dentro de una comunidad afectada.
  • Escalabilidad y sostenibilidad del concepto de alerta temprana.
  • Enfoque en la demostración de tecnología europea.

Fecha de finalización

16 de febrero de 2021

Documentos relacionados

Programa de trabajo

Reglas del concurso

Más información

Convocatoria Horizonte 2020

Publicaciones relacionadas:

H2020: Fomento de la ciencia reguladora para abordar la exposición combinada a productos químicos industriales y farmacéuticos Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas Horizonte Europa: Tecnología y dispositivos médicos: del laboratorio al paciente HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Fomento de la ciencia reguladora para abordar la exposición combinada a productos químicos industriales y farmacéuticos


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas


Horizonte Europa: Tecnología y dispositivos médicos: del laboratorio al paciente


HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies