• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conoce el Centro Europeo de Educación Digital

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Conoce el Centro Europeo de Educación Digital

5 de julio de 2022

¿Qué es el Centro Europeo de Educación Digital?

La comunidad de prácticas del Centro Europeo de Educación Digital se desarrolla en el marco del Espacio Europeo de la Educación. Centra su trabajo en los siguientes pilares:

  • Creación de una comunidad de práctica colaborativa
  • Intercambio de conocimientos y cartografía
  • Acelerar la innovación en la educación digital

El tercer pilar del Centro, la aceleración de la innovación en la educación digital, es crucial para nuestras futuras generaciones. Para garantizar la calidad y la inclusión de la educación y la formación digitales, se trata de acelerar y dedicar más recursos a esta causa.

Explicación del Espacio Europeo de Educación

La iniciativa del Espacio Europeo de Educación ayuda a los Estados miembros de la Unión Europea a trabajar juntos para construir sistemas de educación y formación más resilientes e inclusivos.

¿Por qué estamos construyendo el Espacio Europeo de Educación?

La educación es la base para la realización personal, la empleabilidad y la ciudadanía activa y responsable. Es esencial para la vitalidad de las sociedades y economías europeas. El acceso a una educación, formación y aprendizaje permanente de calidad e integrador es un derecho para todos los ciudadanos, consagrado en el pilar europeo de derechos sociales.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve además que es esencial evitar que los obstáculos estructurales al aprendizaje y al desarrollo de capacidades repercutan en las perspectivas de empleo de los ciudadanos y la participación en la sociedad.

El Espacio Europeo de Educación trabajará en sinergia con la Agenda Europea de Capacidades y el Espacio Europeo de Investigación para aprovechar el conocimiento, convirtiéndolo en la base de la recuperación y prosperidad de Europa.

Pathways to School Success: Commission presents concrete measures to improve educational outcomes

 

Áreas de enfoque para la colaboración

La Comisión Europea y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) están trabajando para lograr su visión colectiva de un Espacio Europeo de Educación centrando sus esfuerzos en

  • mejorar la calidad y la equidad en la educación y la formación
  • profesores, formadores y dirigentes escolares
  • educación digital
  • educación ecológica
  • el EEE en el mundo

Vea lo que está haciendo la UE en cada nivel educativo

  • educación y cuidado de la primera infancia
  • educación escolar
  • educación superior
  • aprendizaje de adultos
  • educación y formación profesional

Un enfoque reforzado para la consecución del EEE

La idea de crear un Espacio Europeo de Educación fue respaldada por primera vez por los líderes europeos en la Cumbre Social 2017 en Gotemburgo, Suecia. Los primeros paquetes de medidas se adoptaron en 2018 y 2019.

Como resultado de décadas de estrecha cooperación, ya se han logrado avances significativos,

  • casi el 95 % de los niños que asisten a la educación infantil a partir de los 4 años
  • más del 40 % de los adultos jóvenes que adquieren un título de educación superior
  • casi el 90 % de los jóvenes que abandonan la educación tienen un diploma de secundaria superior o están matriculados en la formación
  • El 80 % de los recién graduados de Erasmus+ obtienen empleo en menos de 3 meses después de graduarse

Estos resultados representan un fuerte progreso, pero aún es necesario seguir trabajando, en particular en lo que se refiere a

  • la proporción de jóvenes de 15 años con baja capacidad en lectura, matemáticas y ciencias
  • la participación de los adultos en el aprendizaje

Únete aquí a la comunidad del Centro Europeo de Educación Digital.

Más información

Comisión Europea — Espacio Europeo de Educación

Publicaciones relacionadas:

Nueva Ley de Educación en España Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas 24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nueva Ley de Educación en España


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas


24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies