• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Arranca el Campus del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Arranca el Campus del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología

11 de enero de 2023

Imagen promocional del Campus del EIT

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) pone en marcha hoy el «Campus del EIT», una nueva iniciativa para mejorar su amplia oferta de educación y formación que combina la innovación con el espíritu emprendedor.

A través de una nueva y completa plataforma en línea, los alumnos interesados pueden acceder a los amplios programas educativos y de desarrollo de capacidades que ofrecen el EIT y sus nueve comunidades de conocimiento e innovación (las CCI del EIT). Los primeros cursos que figuran en la plataforma tratan sobre el clima, los alimentos, la salud y las materias primas, y apoyarán la transición en el ámbito de las capacidades para lograr una Europa más ecológica y próspera. Más adelante se añadirán otros cursos para cubrir también otras materias, como la energía, el mundo digital, la agricultura, la industria manufacturera, la movilidad urbana, la cultura y la creatividad.

Además de la serie de nuevos cursos, las actividades educativas del Campus del EIT llegarán a ofrecer servicios que antes se encontraban repartidos por varios sitios web y que van dirigidos a los siguientes grupos:

  • A las estudiantes de secundaria, a través del proyecto «Girls Go Circular» del EIT, que ayuda a las jóvenes a desarrollar capacidades tecnológicas y de emprendimiento relacionadas con la transición ecológica y digital.
  • A los estudiantes universitarios, a través del sello EIT, un certificado de calidad que se otorga a los programas educativos más destacados y centrados en la innovación, el emprendimiento, la creatividad y el liderazgo. Mediante este sello, el EIT, que cuenta con una red de 200 universidades, ha desarrollado 65 programas de máster y doctorado, que ya cuentan con más de 4 500 titulados.
  • A los aprendices profesionales, mediante los cursos y talleres del EIT que no están ligados a ningún título. Hasta la fecha, más de 100 000 alumnos han participado en estas actividades educativas en línea del EIT. Los aprendices profesionales también se beneficiarán de los programas específicos de desarrollo de capacidades, como la nueva iniciativa del EIT sobre el talento para la tecnología profunda, cuyo objetivo es capacitar a un millón de talentos en ámbitos relacionados con la tecnología profunda, y la Academia de la Alianza Europea de Baterías, que colabora con los Estados miembros de la UE y los socios del sector para formar y mejorar las capacidades de 800 000 trabajadores a lo largo de la cadena de suministro de baterías.
  • A los centros de enseñanza superior, a través de la iniciativa del EIT para la educación superior, con la que se ofrece ayuda a las facultades en el ámbito de la enseñanza de la innovación y el emprendimiento. En la actualidad, forman parte de esta iniciativa 50 proyectos en los que participan más de 290 centros de enseñanza superior y 300 organizaciones no universitarias. Gracias a esos proyectos, solo en 2021 se formó a más de 9 900 estudiantes y miembros del personal universitario y no universitario, y se ofreció apoyo a más de 310 empresas emergentes y en expansión.

La mayoría de programas escolares serán gratuitos, mientras que los cursos y programas más profesionales conllevarán una tasa.

La UAL presenta UNIgreen a los miembros asociados y a la comunidad universitaria

Contexto

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es un organismo independiente de la UE que refuerza la capacidad de innovación de Europa. Apoya el desarrollo de asociaciones europeas dinámicas y a largo plazo entre las principales empresas, los laboratorios de investigación y los centros de enseñanza superior, denominadas «comunidades de conocimiento e innovación del EIT» (CCI del EIT). Cada CCI se dedica a encontrar soluciones a un reto mundial específico, desde el cambio climático y la energía sostenible hasta la vida saludable y los alimentos.

La educación en materia de emprendimiento es uno de los principales pilares de la actividad del EIT y de las CCI, así como de la creación de empresas y de los servicios de aceleración y proyectos de innovación empresariales. Durante la última década, la comunidad del EIT ha desarrollado una amplia gama de programas educativos de vanguardia.

La iniciativa «Campus del EIT» contribuye las actividades previstas para el Año Europeo de las Capacidades, ya que promueve el desarrollo de capacidades y una mejor adecuación a las necesidades del mercado laboral.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea Educación y formación digital UE coronavirusImpacto del Coronavirus en la educación superior ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? El seguimiento de graduados da una idea de cómo mejorar la educación europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


Educación y formación digital UE coronavirusImpacto del Coronavirus en la educación superior


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


El seguimiento de graduados da una idea de cómo mejorar la educación europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies