• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UAL presenta UNIgreen a los miembros asociados y a la comunidad universitaria

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » La UAL presenta UNIgreen a los miembros asociados y a la comunidad universitaria

26 de octubre de 2022

La Universidad de Almería coordina esta universidad europea compuesta por varios socios internacionales especializados en agronomía sostenible, biotecnología verde y ciencias ambientales y de la vida. UNIgreen supondrá más versatilidad de los programas de estudios -con más títulos internacionales- mayor alcance de los proyectos de investigación y más opciones de movilidad para toda la comunidad universitaria.

unigreen ual

Puesta de largo de la universidad europea UNIgreen- The Green European University- en la Universidad de Almería con su presentación a los miembros asociados, 16 en total que aporta la UAL a los que sumarán los propios de las siete universidades europeas que integran este campus europeo. Como líder de este campus universitario, la UAL ha querido, tras la aprobación en julio de este año por parte de la Comisión Europea de UNIgreen, materializar en un acto público la relevancia y trascendencia de esta universidad internacional, una de las únicas cuatro universidades europeas que ha recibido luz verde en la convocatoria 2022.

El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, ha destacado en el acto de presentación este viernes, dirigido también a la comunidad universitaria y con presencia del secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, que “las posibilidades que se nos abren con la puesta en marcha de esta alianza europea que, como digo, es del máximo nivel continental, son innumerables, por ejemplo, en cuanto a la versatilidad de los programas de estudios -con más títulos internacionales- la dimensión y el alcance de los proyectos de investigación, la transferencia de conocimiento o las opciones de movilidad para estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios”.

Pero la puesta en marcha de UNIgreen no solo va a ser provechoso para la comunidad universitaria, sino que los beneficios se extienden también a todo nuestro entorno. “Los sectores empresariales que estáis implicados en agronomía, medio ambiente y biotecnología también vais a obtener muchas ventajas, como poder contar con intercambios de alto valor y con profesionales con una formación internacional y una visión de conjunto muy interesantes en un contexto económico como el actual. En definitiva, creo que la puesta en marcha de UNIgreen es uno de esos logros que va a suponer un salto verdaderamente cualitativo para nuestra universidad y nos va a traer muchísimas satisfacciones”.

La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la Universidad Europea liderada por la UAL

Trabajo fundamental ha sido el realizado por todos los Vicerrectorados del Equipo de Gobierno de la Universidad de Almería con la participación activa en comisiones de trabajo en ámbitos de  internacionalización, extensión, estudiantes, investigación, planificación estratégica y profesorado; y posgrado y relaciones con la empresa e instituciones.  Labor ardua con recompensa manifiesta que se ha trasladado a los 16 ‘associated partners’ almerienses a los que la Universidad de Almería ha querido agradecer formar parte de UNIgreen: Diputación Provincial, Ayuntamiento de Almería, Fundación Tecnova, Fundación Cajamar, Unica Group, Primaflor, Parque Científico Tecnológico de Almería- PITA- Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Coexphal, Ceia3, TROPS, Cámara de Comercio, Anecoop, Grupo La Caña, Alhóndiga La Unión, Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas- Hortiespaña-.

UNIgreen se ha convertido en una de las 44 universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea para cooperar a través de fronteras y disciplinas ofreciendo currículos impartidos conjuntamente en campus interuniversitarios, que permitan a  estudiantes, personal e investigadores disfrutar de intercambios de conocimiento y movilidades más fluidas, incrementando las oportunidades de nuevas colaboraciones en materia de investigación y docencia, en el intercambio de experiencias de gestión, o en el aprendizaje de idiomas, entre otras actividades.

El vicerrector de Internacionalización, Julián Cuevas, ha explicado que, tras su conocimiento en 2017, la UAL incluyó en 2021 como acción de gobierno formar parte de un consorcio que presentara un proyecto de universidad europea, “nunca pensando en ganarlo”. Sin embargo, obtuvo una magnífica puntuación de 89 sobre 100, tras un duro e impecable trabajo de todo el Vicerrectorado y el Servicio de Relaciones Internacionales, encabezado por Tomás Lorenzana, director de Estrategia de Internacionalización.

El vicerrector ha destacado que UNIgreen “traerá múltiples oportunidades y proyectos y no solo para los estudiantes y personal de la UAL, sino también para para toda la provincia. UNIgreen será, si lo hacemos bien, el proyecto más transformador de la UAL que hayamos conseguido nunca”. Y utilizando el argot futbolístico, ha indicado que “la Universidad de Almería ha entrado por méritos propios en la ‘Champions league’ de la universidad europea. Y a nosotros no nos van a eliminar en octavos de final”.

Por su parte, Tomás Lorenzana, ha explicado la importancia de UNIgreen. “En la actualidad los proyectos de universidades europeas son muy limitados. Ahora mismo, somos 44 y la Comisión Europea en el plazo de dos años espera ampliar hasta 60. UNIgreen significa estar en otra división. Ahora la Comisión Europea nos pedirá que les ayudemos a desarrollar la nueva agenda europea de innovación o la estrategia europea para las universidades y eso es muy importante para la universidad de Almería”. Además, ha anunciado que el “próximo 30 de noviembre tendremos una importante reunión de trabajo que marcará la puesta en marcha de UNIgreen en el mes de enero”.

Las universidades que forman UNIgreen, además de la UAL, son Agricultural University of Iceland – Iceland-, Agricultural University of Plovdiv – Bulgaria-, Instituto Politécnico de Coimbra – Portugal-, Paris Sup’Biotech – France-, Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia – Italy-, Warsaw University of Life Sciences – Poland- Haute École de la Province de Liège – Belgium-.

Fuente: Comunicado de prensa – UALNews

Publicaciones relacionadas:

La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico ¡Bienvenidos al Día de Europa! Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la Universidad Europea liderada por la UAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico


¡Bienvenidos al Día de Europa!


Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos


Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París


La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la Universidad Europea liderada por la UAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies